BAHÍAS DE HUATULCO.- Se reactiva la economía en la Costa con el incremento de nuevas rutas aéreas que acercan a más visitantes a los destinos turísticos de la región; este viernes se inauguró la nueva ruta Toluca-Huatulco, operada por la aerolínea Volaris.
La ruta contará con frecuencias los días domingo, lunes, miércoles y viernes, lo que sumará 3 mil 199 asientos mensuales o alrededor de 80 mil pasajeros podrían arribar al Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco y visitar los destinos de playa con los que cuenta la Costa oaxaqueña.
Con el nuevo vuelo, en Bahías de Huatulco se confirma una tendencia de recuperación ascendente en operaciones y conectividad aérea para este destino turístico, confirmaron autoridades y prestadores de servicios turísticos.
En su primer arribo, la ruta trajo 132 pasajeros a este centro vacacional.
El vuelo representa la competitividad aérea de bajo costo, en el caso de esta ruta, Toluca–Huatulco, los precios por inicio oscilan entre los 500 y 700 pesos.
En entrevista, el edil huatulqueño, José Hernández Cárdenas manifestó que se cuenta con respuestas de aerolíneas; “las frecuencias han aumentado y ahora se abren más rutas desde lugares como Toluca, además de que pronto habrá un vuelo también desde el Aeropuerto Felipe Ángeles AIFA), estamos buscando incrementar la frecuencia desde Tijuana y reabrir la ruta de Guadalajara a Huatulco”, asentó.
Explicó que la mayoría de visitantes que visitan el destino de sol y playa son del centro del país, de la Ciudad de México, del Estado de México y Puebla.
Aunque destacó que hace falta promoción turística en la que participen el sector empresarial integrada por hoteleros y restauranteros, con los tres órganos de gobierno, teniendo la finalidad de ubicar el destino turístico como uno de los mejores en el mundo, y sea visitado por más personas nacionales e internacionales.
Durante la inauguración del vuelo, autoridades destacaron que Huatulco tendrá mejor ocupación hotelera y más visitantes Y que el destino turístico no sufrió afectaciones con el paso del huracán Agatha.
Explicaron que con la conectividad aérea, el interés de empresas aéreas y el desempeño de los prestadores servicios y de autoridades se generará mejores condiciones para levantar el turismo en la Costa.
Comentaron que, con gestiones entre hoteleros y los gobiernos municipales y estatal se podrá brindar mayor oferta aérea para Huatulco y demás destinos de la región, ubicados en Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla.
El director de turismo de Santa María Huatulco, José Figueroa Hernández señaló que, un 50 por ciento de turistas que llegan a Huatulco vía aérea se trasladan a destinos de la Costa como Zipolite, Puerto Ángel, San Pedro Pochutla y San Agustinillo y Mazunte en Santa María Tonameca.