Realizan en Pochutla “Jornada de Mastografías”
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Costa

Realizan en Pochutla “Jornada de Mastografías”

El objetivo es detectar posibles casos de cáncer de mama para que luego inicien tratamiento


Realizan en Pochutla “Jornada de Mastografías” | El Imparcial de Oaxaca
La Unidad Móvil se ubica en la explanada central de San Pedro Pochutla

Con una “Jornada de Mastografías” gratuitas para mujeres de 40 a 69 años de edad, San Pedro Pochutla conmemora el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

La toma de mastografías se realizará del 6 al 8 octubre, en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en donde el principal objetivo es detectar posibles casos de cáncer de mama.

Es por ello, que invitan a las mujeres de más de 40 años de edad a realizarse la mastografía en la Unidad Móvil ubicada en la explanada central de la ciudad.

La encargada de salud en el municipio de San Pedro Pochutla, Tanía Arvea, explicó que para ser beneficiaria de este servicio, las mujeres deben acudir con un formato de detección por parte de un Centro de Salud; además copia del INE, CURP  y de ser posible, su cartilla de vacunación.

Cabe destacar que se realizan por lo menos 60 mastografías por día, dándole prioridad a las mujeres que no sean derechohabientes de ninguna dependencia  federal.

La también doctora comentó que el protocolo a seguir, en caso de salir con lesiones, es el Centro de Salud que se encarga de enviar a la ciudad de Oaxaca para realizar estudios correspondientes y que acudan puntualmente a la cita con un oncólogo.

Agregó que “éste tipo de cáncer se presentaba en mujeres de edades de 50 años en adelante, pero en los últimos años se ha visto en mujeres jóvenes, de 20 años en adelante que han tenido algún tipo de cáncer de mama”, señaló.

La regidora de salud insistió que “es importante decir que el cáncer de mama es muy agresivo en muchas ocasiones y el hecho de detectarlo a tiempo con una autoexploración mamaria que nos deberíamos de realizar todas las mujeres a partir de los 20 años de edad, de manera rutinaria cada mes, y a partir de los 25 años acudir de manera anual al médico de su confianza; mientras que de los 40 en adelante entra la cuestión de la mastografía”, dijo.

Asimismo, invitó a las jóvenes mujeres a realizarse de manera periódica la autoexploración y de esta manera hacer el autocuidado de la salud

Lo primero que debemos hacer es la autoexploración y una vez que tengamos duda, acudir con nuestro médico y dar pronto seguimiento si hay lesiones; el tratamiento es más fácil si se detecta a tiempo”, finalizó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------