Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    VIDEO Buscan a “El Catrachas” y “El Barbas” por ejecución de “El Rubio”en la Central de Abasto
    Policiaca

    VIDEO Buscan a “El Catrachas” y “El Barbas” por ejecución de “El Rubio”en la Central de Abasto

    julio 4, 2025
    ¡Fatal caída! Mujer muere al caer por un tragaluz en Santa Lucía del Camino
    Policiaca

    ¡Fatal caída! Mujer muere al caer por un tragaluz en Santa Lucía del Camino

    julio 4, 2025
    Robots humanoides juegan fútbol 3‑contra‑3 en Pekín… ¡sin intervención humana!
    Tecnología

    Robots humanoides juegan fútbol 3‑contra‑3 en Pekín… ¡sin intervención humana!

    julio 4, 2025
    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota
    Súper Deportivo

    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota

    julio 4, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    El temor a la política migratoria de Trump hace dudar a los oaxaqueños a celebrar eventos culturales en Estados Unidos.
    Oaxaca

    Temor a redadas pone en riesgo La Guelaguetza en California

    julio 4, 2025
    ¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo
    Oaxaca

    ¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo

    julio 4, 2025
    Define S-22 fechas de convites, calendas y lugar de Guelaguetza Magisterial
    Oaxaca

    Define S-22 fechas de convites, calendas y lugar de Guelaguetza Magisterial

    julio 4, 2025
    En Oaxaca, 3 de cada 4 autos son despojados con violencia a sus propietarios.
    Oaxaca

    Roban un vehículo cada cuatro horas en Oaxaca; 886 en 2025

    julio 4, 2025
  • Policiaca
    VIDEO Buscan a “El Catrachas” y “El Barbas” por ejecución de “El Rubio”en la Central de Abasto
    Policiaca

    VIDEO Buscan a “El Catrachas” y “El Barbas” por ejecución de “El Rubio”en la Central de Abasto

    julio 4, 2025
    ¡Fatal caída! Mujer muere al caer por un tragaluz en Santa Lucía del Camino
    Policiaca

    ¡Fatal caída! Mujer muere al caer por un tragaluz en Santa Lucía del Camino

    julio 4, 2025
    ¡Viaje mortal! Autobús cae al río Tlapaneco y deja al menos tres muertos y más de 30 heridos
    Policiaca

    ¡Viaje mortal! Autobús cae al río Tlapaneco y deja al menos tres muertos y más de 30 heridos

    julio 4, 2025
    ¡Secuestraron, torturaron y cobraron rescate! Suman 150 años en prisión
    Policiaca

    ¡Secuestraron, torturaron y cobraron rescate! Suman 150 años en prisión

    julio 4, 2025
  • Súper Deportivo
    Fluminense vence al Al Hilal y avanza a Semifinales del Mundial de Clubes
    Futbol

    Fluminense vence al Al Hilal y avanza a Semifinales del Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
    Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035 y deja al Barcelona “vestido y alborotado”
    Futbol

    Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035 y deja al Barcelona “vestido y alborotado”

    julio 4, 2025
    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota
    Súper Deportivo

    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota

    julio 4, 2025
    ¿A qué hora y dónde ver Hoy los Cuartos de Final del Mundial de Clubes?
    Futbol

    ¿A qué hora y dónde ver Hoy los Cuartos de Final del Mundial de Clubes?

    julio 4, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    VIDEO Buscan a “El Catrachas” y “El Barbas” por ejecución de “El Rubio”en la Central de Abasto
    Policiaca

    VIDEO Buscan a “El Catrachas” y “El Barbas” por ejecución de “El Rubio”en la Central de Abasto

    julio 4, 2025
    ¡Fatal caída! Mujer muere al caer por un tragaluz en Santa Lucía del Camino
    Policiaca

    ¡Fatal caída! Mujer muere al caer por un tragaluz en Santa Lucía del Camino

    julio 4, 2025
    Robots humanoides juegan fútbol 3‑contra‑3 en Pekín… ¡sin intervención humana!
    Tecnología

    Robots humanoides juegan fútbol 3‑contra‑3 en Pekín… ¡sin intervención humana!

    julio 4, 2025
    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota
    Súper Deportivo

    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota

    julio 4, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    El temor a la política migratoria de Trump hace dudar a los oaxaqueños a celebrar eventos culturales en Estados Unidos.
    Oaxaca

    Temor a redadas pone en riesgo La Guelaguetza en California

    julio 4, 2025
    ¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo
    Oaxaca

    ¿Pensabas ir la centro? ¡Ni te acerques!; cierran calles por festejo

    julio 4, 2025
    Define S-22 fechas de convites, calendas y lugar de Guelaguetza Magisterial
    Oaxaca

    Define S-22 fechas de convites, calendas y lugar de Guelaguetza Magisterial

    julio 4, 2025
    En Oaxaca, 3 de cada 4 autos son despojados con violencia a sus propietarios.
    Oaxaca

    Roban un vehículo cada cuatro horas en Oaxaca; 886 en 2025

    julio 4, 2025
  • Policiaca
    VIDEO Buscan a “El Catrachas” y “El Barbas” por ejecución de “El Rubio”en la Central de Abasto
    Policiaca

    VIDEO Buscan a “El Catrachas” y “El Barbas” por ejecución de “El Rubio”en la Central de Abasto

    julio 4, 2025
    ¡Fatal caída! Mujer muere al caer por un tragaluz en Santa Lucía del Camino
    Policiaca

    ¡Fatal caída! Mujer muere al caer por un tragaluz en Santa Lucía del Camino

    julio 4, 2025
    ¡Viaje mortal! Autobús cae al río Tlapaneco y deja al menos tres muertos y más de 30 heridos
    Policiaca

    ¡Viaje mortal! Autobús cae al río Tlapaneco y deja al menos tres muertos y más de 30 heridos

    julio 4, 2025
    ¡Secuestraron, torturaron y cobraron rescate! Suman 150 años en prisión
    Policiaca

    ¡Secuestraron, torturaron y cobraron rescate! Suman 150 años en prisión

    julio 4, 2025
  • Súper Deportivo
    Fluminense vence al Al Hilal y avanza a Semifinales del Mundial de Clubes
    Futbol

    Fluminense vence al Al Hilal y avanza a Semifinales del Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
    Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035 y deja al Barcelona “vestido y alborotado”
    Futbol

    Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035 y deja al Barcelona “vestido y alborotado”

    julio 4, 2025
    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota
    Súper Deportivo

    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota

    julio 4, 2025
    ¿A qué hora y dónde ver Hoy los Cuartos de Final del Mundial de Clubes?
    Futbol

    ¿A qué hora y dónde ver Hoy los Cuartos de Final del Mundial de Clubes?

    julio 4, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Hallan ruinas de civilización prehispánica “perdida” en profundidades de la Amazonia boliviana

Agencias por Agencias
viernes, mayo 27, 2022 - 1:57 PM
A A
Hallan ruinas de civilización prehispánica “perdida” en profundidades de la Amazonia boliviana
Share on FacebookShare on Twitter
Ocultos bajo la frondosidad de la Amazonía boliviana permanecen los restos de la cultura prehispánica Casarabe, sobre la que una investigación arroja nueva luz con el descubrimiento de restos arqueológicos hasta ahora desconocidos.

Los 26 yacimientos, de los que aproximadamente la mitad eran desconocidos para los arqueólogos, son un ejemplo más de que la región amazónica albergaba grandes asentamientos de larga duración y complejas sociedades antiguas antes de que la invasión española diezmara el continente americano.

“Nuestros resultados dejan de lado los argumentos de que la Amazonia occidental estaba escasamente poblada en tiempos prehispánicos” y enriquecen las pruebas existentes de que la cultura Casarabe tenía un “sistema de asentamiento altamente integrado, continuo y denso”, escriben el arqueólogo Heiko Prümers, del Instituto Arqueológico Alemán, y sus colegas en un nuevo estudio.

Prümers hizo una referencia al viejo proverbio que afirma que no hay más ciego que el que no quiere ver. “Es un mito creado por los europeos que realmente hablaban de una selva y de vastas regiones no tocadas por los humanos”, dice. “Así que mucha gente no quería ver que aquí había yacimientos arqueológicos que merecían ser explorados”.

“Estoy seguro de que en los próximos 10 o 20 años veremos muchas de estas ciudades, y algunas incluso más grandes que las que presentamos en nuestro trabajo”, añade.

Imagen LiDAR del emplazamiento de Cotoca (generada con Relief Visualization Toolbox)Imagen LiDAR del emplazamiento de Cotoca (generada con “Relief Visualization Toolbox”)

Tecnología LiDAR

Para escudriñar bajo el manto forestal, el equipo encabezado por Prümers, usó la tecnología LiDAR (Ligth Detection And Ranging), que emplea un escáner láser aerotransportado para obtener un mapa en 3D del terreno.

El equipo, que publica su estudio en Nature, pudo documentar en detalle dos grandes asentamientos ya conocidos, pero no explorados, Cotoca y Landívar, y otros 24 sitios más pequeños, solo de 15 se sabía de su existencia, todos ellos en Llanos de los Mojos (sureste de Bolivia).

Cultura Casarabe

El uso de LiDAR, que permite “hacer desaparecer la vegetación”, llevó a identificar terrazas o lomas artificiales de cinco metros de altura y hasta 22 hectáreas (30 campos de fútbol), sobre las que había estructuras cívico-ceremoniales en forma de U y pirámides cónicas de hasta 21 metros de altura, como en Cotoca.

La cultura Casarabe, también conocida como la región de los montículos monumentales, se desarrolló entre los años 500 y 1400 de nuestra era, en el suroeste de Llanos de los Mojos, una zona de parches de sabana y bosque tropical.

Los autores del estudio junto con la tripulación al frente del helicóptero que sobrevoló la zona con el escáner LiDAR.Los autores del estudio junto con la tripulación al frente del helicóptero que sobrevoló la zona con el escáner LiDAR.

Todavía una gran desconocida, hoy se sabe que “es la más compleja de toda la Amazonía”, explicó a Efe el arqueólogo y firmante de la investigación José Iriarte, de la Universidad de Exeter (Reino Unido).

Hasta el momento, lo que se conoce de Casarabe procede de veinte años de excavaciones en Loma Salvatierra y Loma Mendoza (ambas en los Llanos de Mojos), donde entre otros materiales, se han encontrado restos de 120 enterramientos.

Iriarte resume que eran agricultores y el maíz era su alimento más importante, aunque también cultivaban tubérculos, como la mandioca o el ñame, y algodón.

Paisaje con un “contraste estacional”

Esta cultura se desarrolló en un paisaje con un “contraste estacional grandísimo”, con más de cuatro meses de sequía, que durante el periodo seco resquebrajaba la arcilla con la que hacían sus construcciones, pero en la estación lluviosa la sabana estaba cubierta de una capa de agua.

El arqueólogo destacó que invirtieron “muchísimo en manejar ese ambiente con la construcción de terraplenes y canales” para aprovechar el agua y plantar en un suelo que era “especialmente rico” por la gran cantidad de sedimentos depositados durante el Holoceno medio.

“De lo que se tiene mapeado, y solo es una pequeña parte de lo que se ve, hay mil kilómetros de canales y terraplenes”, señaló Iriarte, quien en sus 20 años de trabajo en la Amazonía ha contribuido con estudios de arqueobotánica, los cuales indican que el bosque no declinó, aunque se pudiera pensar que una cultura de este tipo haría grandes talas.

Dos fotos de exactamente la misma zona del yacimiento de Salvatierra. A la izquierda: Mosaico fotográfico a partir de imágenes de drones, derecha: imagen LiDAR.Dos fotos de exactamente la misma zona del yacimiento de Salvatierra. A la izquierda: Mosaico fotográfico a partir de imágenes de drones, derecha: imagen LiDAR.

“Urbanismo temprano tropical”

La cultura Casarabe “encaja en el urbanismo temprano tropical de baja densidad”, que también existía en lugares del sudeste asiático, Sri Lanka o Centroamérica, lo que deja de lado la idea que la Amazonía occidental estaba escasamente poblada en la época prehispánica, indica el estudio.

La investigación se centra especialmente en Cotoca y Landívar, que eran los principales centros de una red de asentamientos regionales conectados por calzadas aún visibles que irradian desde estos sitios a lo largo de varios kilómetros, escriben los autores.

El trabajo arqueológico apenas empieza

Ninguno de los dos ha sido todavía excavado y ahora, gracias al LiDAR, han descubierto “su magnitud”, de la que es difícil hacerse una idea con los métodos tradicionales de observación debido a la densidad del bosque, según Iriarte.

Capturas de pantalla de una animación en 3D del emplazamiento de Cotoca.Capturas de pantalla de una animación en 3D del emplazamiento de Cotoca.

Los investigadores subrayan que, a pesar de toda la euforia por los mapas de los yacimientos y las posibilidades que ofrecen para reinterpretar los asentamientos en su entorno geográfico, el verdadero trabajo arqueológico no ha hecho más que empezar. El objetivo para el futuro, dicen, es comprender cómo funcionaban estos grandes centros regionales.

“El tiempo se agota porque la expansión de la agricultura mecánica está destruyendo una estructura precolombina cada mes en la región de los Llanos de Mojos, incluyendo montículos, canales y calzadas”, dice Carla Jaimes Betancourt de la Universidad de Bonn. En este sentido, continúa Betancourt, LiDAR no solo es una herramienta para documentar los sitios arqueológicos, sino también para planificar y preservar el impresionante patrimonio cultural de los pueblos indígenas de la Amazonia.

Pirámides de hasta 21 metros de altura

Los arqueólogos han visto la existencia de un tipo de arquitectura que califican de cívico-ceremonial, con pirámides de hasta 21 metros de altura sobre las plataformas artificiales, “ya no son los pequeños montículos de Loma Salvatierra”, y todos los elementos están interconectados.

Estos lugares están rodeados por muros y en los puntos donde se juntan los caminos de entrada hay pequeños montículos, que “serían como puestos de control, por lo que pensamos que deberían tener algún tipo de restricción de acceso”, comenta el arqueólogo.

Sitios como Cotoca se consideran que eran de uso ceremonial, pero no ocasional, sino que “probablemente vivía población durante buena parte del año”, al igual que en los muros circundantes, pues se han encontrado zonas que podrían ser basureros.

La orientación de los edificios en Cotoca y Landívar coincide con la observada en los 120 enterramientos recuperados en Loma Mendoza, lo que sugeriría algún motivo religioso, aunque “por ahora es especulación”.

Es mucho lo que aún queda por explorar y aprender, insiste Iriarte, quien describe la Amazonía como “la última frontera de la arqueología”.

Tags: BoliviaCultura prehispánica CasarabeRuinasTecnología LiDAR

Notas Relacionadas

“El Niño Godzilla”, huracanes más potentes y zonas muertas una seria amenaza. Foto: Internet
Ciencia

El Niño Godzilla: Un monstruo climático cada vez más frecuente

2 días ago
Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles
Ciencia

Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles

2 días ago
Netflix se une a la NASA: así podrás ver lanzamientos espaciales y paseos en la EEI desde tu pantalla
Ciencia

Netflix se une a la NASA: así podrás ver lanzamientos espaciales y paseos en la EEI desde tu pantalla

3 días ago
¡No te pierdas el espectáculo de la lluvia de meteoros Bootidas!
Ciencia

¡No te pierdas el espectáculo de la lluvia de meteoros Bootidas!

1 semana ago
Solsticio de Verano 2025: El día más largo del año llega a México
Ciencia

Solsticio de Verano 2025: El día más largo del año llega a México

2 semanas ago
“Nimbus” en la mira: la nueva variante del Covid-19 preocupa por síntomas más agresivos
Ciencia

“Nimbus” en la mira: la nueva variante del Covid-19 preocupa por síntomas más agresivos

2 semanas ago
Dejar comentario

Notas Recientes

El temor a la política migratoria de Trump hace dudar a los oaxaqueños a celebrar eventos culturales en Estados Unidos.

Temor a redadas pone en riesgo La Guelaguetza en California

julio 4, 2025
Aumento del uso de la peligrosa “Droga Zombie” en México y América Latina: alerta de la UNODC

Aumento del uso de la peligrosa “Droga Zombie” en México y América Latina: alerta de la UNODC

julio 4, 2025
¡Asesinan brutalmente al niño Jasiel Giovanny! El horror en Chihuahua que estremece a México

¡Asesinan brutalmente al niño Jasiel Giovanny! El horror en Chihuahua que estremece a México

julio 4, 2025
¡Tragedia en Texas Hill Country! Inundaciones fulminantes dejan al menos 13 muertos y varias niñas desaparecidas

¡Tragedia en Texas Hill Country! Inundaciones fulminantes dejan al menos 13 muertos y varias niñas desaparecidas

julio 4, 2025
Empleo formal en México sigue cayendo

Empleo formal en México sigue cayendo

julio 4, 2025
Fluminense vence al Al Hilal y avanza a Semifinales del Mundial de Clubes

Fluminense vence al Al Hilal y avanza a Semifinales del Mundial de Clubes

julio 4, 2025
¡Balas, sangre y captura! Detienen a “El Barbas” por crimen en la Central de Oaxaca

¡Balas, sangre y captura! Detienen a “El Barbas” por crimen en la Central de Oaxaca

julio 4, 2025
Michael Madsen: la leyenda oscura de Hollywood que brilló como villano y pagó caro su romanticismo

Michael Madsen: la leyenda oscura de Hollywood que brilló como villano y pagó caro su romanticismo

julio 4, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo