A través de una conferencia de prensa el día de hoy autoridades dieron a conocer todos los eventos que se llevarán a cabo en esta Guelaguetza 2024.
- Venta de Boletos: La venta de boletos para las 4 presentaciones de la Guelaguetza 2024 comenzará mañana, 15 de mayo, a través de superboletos.com. En preventa, los precios serán de $1,366 para Palco “A” y $1,079 para Palco “B”.
- Fechas de los Lunes del Cerro: Los Lunes del Cerro se llevarán a cabo el 22 y 29 de julio, cada día con 2 presentaciones a las 10:00 am y 5:00 pm.
- Convites: Los días 6, 12 y 13 de julio se llevarán a cabo los convites que anuncian las fiestas de la Guelaguetza, partiendo de la Cruz de Piedra.
- Desfiles de Delegaciones: Los desfiles de delegaciones tendrán lugar los días 20 y 27 de julio, saliendo de la Fuente de las 8 regiones a las 5:00 pm.
- Feria del Mezcal: Del 20 al 30 de julio en el CCCO, se llevará a cabo la Feria del Mezcal junto con la Feria del Quesillo, con la participación de 385 expositores.
- Bani Stui Gulal: Después de 14 años, regresa el “Bani Stui Gulal” los días 20 y 27 de julio en el Auditorio Guelaguetza.
- Récord Guiness: Se intentará romper un nuevo récord Guinness con el Quesillo más grande del mundo, que pesará una tonelada.
- Actividades Culturales: La Secretaría de las Culturas ha organizado 93 actividades culturales y artísticas en 8 recintos diferentes a partir del 21 de julio, incluyendo el 1er concurso de canto y el Encuentro de Chirimías.
- Presentaciones Artísticas Gratuitas: Los miércoles del mes de julio habrá presentaciones gratuitas de Guelaguetza en diferentes puntos de la ciudad, como el Barrio de Xochimilco, Alameda de León y Barrio de Jalatlaco.
También podría interesarte: Calenda de la hermandad, imagen de la Guelaguetza 2024