A más de dos años de permanecer cerrado por la pandemia de Covid-19, el Museo de las Culturas de Oaxaca será reabierto en las próximas semanas. Se prevé que este sitio, donde se resguardan los tesoros de la Tumba 7 de Monte Albán, reciba a sus públicos en la segunda mitad de mayo, según adelantó la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Luego del Museo de Sitio Casa Juárez, el de las Culturas de Oaxaca, será el segundo de la red en reabrir. Este museo opera en el exconvento de Santo Domingo de Guzmán, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.
Estamos estimando que para dentro de unos 15 días o tres semanas esté reabierto”, indicó el delegado estatal del INAH este fin de semana, Joel Omar Vásquez Herrera.

El funcionario dijo que la demora en la reapertura del museo se debió en parte para dar mantenimiento a las instalaciones y que por una operación continua hasta antes de la pandemia no se habían realizado. Por ejemplo, desazolvar y limpiar la cisterna del espacio.
Para la reapertura se tendrán varias exposiciones en las salas temporales, dijo Vásquez Herrera, quien prefirió no detallar en estas, sólo que “hablarán mucho de nuestro patrimonio”.

El Museo de las Culturas de Oaxaca fue inaugurado hace 24 años y en temporadas vacacionales las cifras de visitantes han rebasado los 24 mil, según datos del INAH. Se estima que cuenta con más de 10 mil piezas arqueológicas e históricas, varias de las cuales se muestran en sus 27 salas, tanto permanentes como temporales.
En las últimas semanas, dos exconventos de la Mixteca (Yanhuitlán, Teposcolula) ya reabrieron al público. Como ellos, se alista la reapertura del de Coixtlahuaca.
En cuanto a las zonas arqueológicas administradas por el INAH en Oaxaca, han reabierto desde noviembre de 2020 y hasta hace unos meses las de Monte Albán, Mitla, Yagul, Dainzú, Atzompa y Zaachila. De los seis museos y monumentos históricos, han reabierto el Museo de Sitio Casa Juárez y los exconventos de Yanhuitlán y Teposcolula.