La idea surgió hace más de 20 años, pero no fue sino hasta el año 2019 cuando comenzó a desarrollarse y ahora se concreta ahora con el concierto y lanzamiento del disco “Acuarela”, del violinista oaxaqueño Omar Guevara Sánchez. En este disco debut, producido junto con el pianista Héctor Cruz, Guevara se sumerge en la historia musical de los siglos XX y XXI, así como en las nuevas propuestas.
Este domingo, el violinista y el pianista se presentarán en el teatro Macedonio Alcalá, en la capital del estado, para compartir con el público cinco obras inéditas de la música mexicana que conforman el álbum, el cual será lanzado en diversas plataformas de internet.
Con “Acuarela”, Guevara y Cruz presentan obras inéditas de cuatro compositores mexicanos: “Acuarela”, de Gerardo Meza Sánchez; “Sonatina” op. 52 no.1, de Juan F. Morga (+) y con arreglo del violinista Higinio Ruvalcaba; “Ojos llenos de pájaros”, de Eduardo Gamboa, pieza que se basa en el poema de Alberto Ruy Sánchez; “Luna en el agua”, también autoría de Gamboa, pero dedicada a Guevara y hecha especialmente para este disco, así como “Rapsodia de la Guelaguetza”, de Odette Tapia.
Ambos músicos y productores del disco explicaron que el arte del álbum es de la mexicana Patricia Reyes. Además de que “Acuarela” implica no solo la reunión de temas inéditos sino rescate musical, estrenos mundiales, descubrimiento de nuevas obras, unión y colores, ya que las obras remiten también al interés de Guevara por las artes visuales.
Durante la conferencia de prensa hecha este jueves en el teatro Macedonio Alcalá, también se explicó que el disco ha implicado un proceso arduo y lento, que surgió de la inquietud de Omar Guevara Sánchez y en el que se conjugaran no solo la historia sino el desarrollo de la música.

Asimismo, la investigación en temas como “Sonatina”, pues se trata de una obra que nunca se había grabado y aunque se ejecutó en los años 50 y 60 del siglo pasado, no es sino hasta ahora que vuelve a cobrar relevancia con el disco.
La idea del disco nació en 2001, cuando Guevara participó y ganó el primer lugar en el Concurso Nacional de Violín Hermilo Novelo, en el que ejecutó la obra “Acuarela”, de Meza Sánchez.
A partir de ahí hay un parte aguas en mi vida muy importante porque Omar Guevara fue antes del concurso y después del concurso. Fue cuando me di a conocer en el ámbito nacional y por eso le he tomado un cariño muy especial (a la obra “Acuarela”), contó el violinista con 35 años de trayectoria y que ha sido parte de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Al rememorar ese momento y su desarrollo, Guevara dijo que siempre se preocupó por ser un artista que llegara al corazón de la gente. Y eso es lo que pretende con su disco debut y el concierto: “que la gente salga con una emoción”.
El concierto de presentación del disco será este 19 de mayo, a las 18:00 horas. El acceso será gratuito, aunque con boletos que pueden solicitarse en las taquillas u oficinas del teatro Macedonio Alcalá.
Para la realización del álbum, Guevara y Cruz obtuvieron el apoyo del programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales (2022) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
Después de su lanzamiento en Oaxaca y tras presentarse en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Guevara y Cruz seguirán sus presentaciones en Ciudad de México y el norte del país.