Luego de varios años sin una banda de música municipal, varios infantes y adolescentes de Santiago Jocotepec, Choápam, conformaron la nueva agrupación de esta comunidad de Oaxaca.
Al mediodía del domingo, en los habituales conciertos del zócalo, la banda Santiago Apóstol se presentó por primera vez en la capital del estado, bajo la batuta de su director Oliverio Carrillo Mendoza.
Canciones tradicionales del repertorio oaxaqueño, algunas de bandas y grupos icónicos del país y del mundo fueron parte de este recital junto a la catedral metropolitana. Y para el cual viajaron 8 horas.
Oliverio es originario de San Felipe El Mirador, pero dese hace tres meses trabaja con esta banda que toma el nombre del santo patrón de la comunidad. Él cuenta que su trabajo con las y los menores, la mayoría de esta agrupación, es fomentar la música y que no sean absorbidos por las tecnologías. “En vez de que estén con celulares estamos formando buenos ciudadanos”, cuenta.
Los antecedentes de la agrupación datan de 1960, cuando la banda estaba integrada por “los ancianos que ya se nos fueron”, dice Oliverio. Posteriormente, en 1987, se retomó la agrupación, pero fue entre los años 2017 y 2018 que se formó la nueva generación que integran infantes y adolescentes de hasta 13 años de edad y algún joven o adulto de 18 y 30 años. Son 24 las y los integrantes de esta banda, en su mayoría todavía hombres.
Jimena tiene 10 años de edad y desde hace tres es una de las intérpretes de la banda. Para ella, la música es algo heredado por su familia, que también se ha dedicado a esta disciplina.
Julio Jerónimo Vargas es de los integrantes de mayor edad. Con 30 años de edad, ha sido parte de esta banda desde 2017, cuando se retomó la agrupación. En ese entonces, la banda se denominó Banda El Renacimiento y resurgió con apoyo de la comunidad, que costearon la comunidad y las familias de los músicos.
Frente a decenas de asistentes, principalmente oaxaqueños, la banda tocó sones de su región, algunas versiones de cumbia, música clásica y tradicional oaxaqueña. Un popurrí de Los Ángeles Azules, El Feo (del juchiteco Demetrio López, Che Deeme) e incluso el tema “We are the champions”, de la banda británica Queen, fueron parte del repertorio con que la banda arrancó los aplausos del público y lo hizo bailar.
