El padre Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac México y legionario de Cristo, presentó este miércoles su libro “Rumbo a la plenitud” en la sucursal Reforma de la Proveedora Escolar, en esta ciudad de Oaxaca. En compañía de rectores de otras universidades del sistema, además de docentes, amigos y otros clérigos, Sánchez compartió este volumen en el que aborda la esperanza como un viaje espiritual que tiene el poder de transformar la vida.
En este año en el que la iglesia católica celebra el Jubileo, un tiempo de perdón de los pecados, Sánchez habló de la historia de este y su significado, en relación con la esperanza, la renovación y la peregrinación. A través de este libro, dijo, hay una invitación para “que exploremos cómo la esperanza se va convirtiendo en luz que guía los pasos, cómo la relación con Dios nos sostiene en tiempos de dificultad y cómo el amor se presenta como una puerta transformadora de nuestra vida”.
Este libro, apuntó, es uno que cobra relevante en tiempos de incertidumbre y de sufrimiento. “La esperanza es un viaje espiritual que tiene no solo el poder de transformar la vida sino de hacer una peregrinación interior que nos acerca a Dios, que nos enseña a vivir según los ideales del evangelio”, externó el padre.
El origen del libro fue una sugerencia de terceros en 2024, cuando las universidades Anáhuac cumplieron 60 años, recordó. Sin embargo, se fue transformando en un volumen más relacionado con el Jubileo proclamado por el papa Francisco. De ahí que el tema central fuera la esperanza.

Yoani Rodríguez Villegas, rectora de la Anáhuac Oaxaca y una de las presentadoras del libro, también compartió sus impresiones: “Es un libro que no solo es un conjunto de páginas encuadernadas sino descubrí que es un camino. Es un camino que se transita con la mente, con el corazón y sobre todo con el alma. ‘Rumbo a la plenitud’ son reflexiones en torno en torno a la esperanza y eso lo vuelve un viaje al interior, un viaje particularmente relevante en este Año Jubilar”.
La rectora también lo describió como un recorrido fluido, didáctico, amable y sin perder profundidad, pues no se presenta a la esperanza como algo motivacional o superficial sino como una responsabilidad personal. “El libro nos invita a comprender que hasta lo que consideramos obstáculos pueden ser caminos de esperanza”.
Por su parte, el padre Francisco Ramírez Yáñez, presidente de la asociación Mexicana de Instituciones de Inspiración Cristiana y rector de la Universidad del Valle de Anáhuac, explicó que este libro tiene un título llamativo, pero no desde la mercadotecnia sino desde el punto de vista teológico.
“Este libro nos dice la importancia de entender qué es la plenitud. La sociedad en que vivimos nos ha confundido un poco cuando nos dice que la plenitud se encuentra en el tener cosas, en el consumir, en el adquirir, lo cual no es cierto”.
Estas y otras reflexiones fueron compartidos en la presentación, en la que además hubo firma de ejemplares de parte del autor y una convivencia.