Creado como un espacio para la música independiente, en el que se comparta la música y se acerque a las y los cantautores oaxaqueños o de otras partes del país con el público, este 19 de octubre se realizará la quinta edición del Festival El Alebrije.
Organizado por el colectivo del mismo nombre, en el que está el cantautor oaxaqueño Enrique Elorza, este festival apostará por su consolidación como un espacio para la música independiente en Oaxaca
El programa de este mes tendrá como sede el espacio cultural Wombat, ubicado en Mártires de Tacubaya 517, en el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez. El acceso será gratuito.
Elorza, parte del colectivo y uno de los principales impulsores del festival que surgió en 2017 por su iniciativa, señaló que el festival “ha crecido rápidamente desde su creación” y que en este año logra marca “consolidarse como un referente para la música independiente en Oaxaca y en México”.
El programa anual se había realizado sin contratiempos antes de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, esta obligó a una pausa que lo hizo retomarlo años después. En 2023 tuvo su cuarta edición en el mes de diciembre. Y ahora será en octubre.
Elorza también explicó que el festival se ha convertido “en un punto de encuentro vital para músicos emergentes, ofreciendo un espacio seguro y accesible donde pueden conectarse con un público diverso y apasionado por las nuevas propuestas musicales. En esta edición, el festival continúa su misión de promover la diversidad artística y crear una plataforma para los artistas que buscan romper barreras dentro de la escena independiente”.
El cartel de este año incluye a talentosos artistas como Robért Van, Ave Vampiro, Joaquín Leyva, Flor Díaz, Moshi, Julio Katz, Jordán Ramírez y Eric Barrita, quienes ofrecerán una noche cargada de música en vivo, creatividad y expresión.