Considerado como un movimiento cultural permanente, la cuarta edición de ORIGINAL. Encuentro de Arte Textil Mexicano se lleva a cabo del 14 al 17 de noviembre de 2024 en el Complejo Cultural Los Pinos.
ORIGINAL 2024 es una invitación a celebrar y redescubrir la artesanía mexicana. En la presente edición se exhibe una extraordinaria variedad de artículos, elaborados en diversas técnicas que incluyen textiles, alfarería, cerámica, concha, caracol, fibras vegetales, hueso, cuerno, joyería, madera, maque y laca, orfebrería, talabartería y peletería y vidrio.
En la inauguración, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, subrayó la importancia del fortalecimiento de un movimiento tan contundente y representativo como lo es ORIGINAL, el cual pone en el centro de la política pública a las creadoras y los creadores artesanos, así como a los pueblos originarios y afromexicanos, con el objetivo de ofrecer una imagen más completa de la gran riqueza cultural de nuestro país.
“Desde 2021, ORIGINAL celebra a quienes crean, preservan y transforman la identidad de nuestro país, quienes, con cada hilo, puntada, fibra teñida, movimiento en el telar, dan vida a piezas únicas e irrepetibles”, consideró.

Recordó que el arte tradicional mexicano es contemporáneo porque “nuestras culturas están más vivas que nunca” y, finalmente, invitó a conocer el trabajo expuesto, “piezas que no se regatean porque representan un trabajo digno, una historia, una tradición que merece ser valorada y respetada. Sigamos los principios éticos que guían ORIGINAL: respeto a la propiedad colectiva, trabajo directo y justo con cada artesana y artesano, y una valoración profunda del oficio artesanal”.
En su oportunidad, la artesana y miembro del Consejo Asesor de ORIGINAL, Amelia Chan Díaz, de San Luis Colorado, Sonora, se dijo contenta del trabajo realizado por este movimiento; e invitó al público a conocer el arte cucapá, “que se ha visto muy poco”.
A su vez, la artesana y miembro del Consejo Asesor de ORIGINAL, Amanda Beatriz Tah Arana, de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, afirmó: “ORIGINAL me ha permitido aprender a valorar el trabajo que nosotros realizamos; también es para mi una familia donde nos valoran, protegen y capacitan”.
Primera pasarela
Luego de la ceremonia inaugural, empezó la primera pasarela, que reunió a 18 artesanas y artesanos que presentaron sus piezas. Tuvo como guion la primera parte de Ladi doo / Piel de hilo, de la poeta zapoteca Natalia Toledo, con música original de Felipe Pérez Santiago y Vórtice, narración de Zamira Franco, y dirección escénica de Antonio Zúñiga.
ORIGINAL 2024 honra el trabajo de las y los artesanos de nuestro país y fortalece la protección de sus derechos colectivos, a través de actividades de aprendizaje y convivencia como el Encuentro de Bordado, los Foros ORIGINAL, el Ciclo de Cine y ORIGINAL Escuincles (actividades pensadas para infancias y juventudes), entre otras.
El encuentro, que se realiza por cuarta ocasión, es una parte fundamental del trabajo que se realiza de forma directa con las comunidades, que trabaja en la creación de vínculos con gobiernos estatales y municipales, así como busca mejores condiciones para la producción artesanal y el acceso a materias primas.
ORIGINAL, avanza para fortalecer el arte y la cultura de los pueblos originarios y afromexicanos como motor de vida y movimiento, un trabajo que comenzó enfocándose en lo textil pero que ahora abarca también la joyería y el arte decorativo y utilitario.