‘Como ardiente mirada que Perturba’, alianza colectiva
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Arte y Cultura

‘Como ardiente mirada que Perturba’, alianza colectiva

Nueve autores muestran su más íntima esencia a través de una propuesta artística


Fotos: Jorge Luis Plata // Cada artista mostró su esencia a través del arte y sus pinturas.
Fotos: Jorge Luis Plata // Cada artista mostró su esencia a través del arte y sus pinturas.

“Como ardiente mirada que perturba” reúne a nueve autores vinculados a Dimitrova Gallery que, en provecho de esta alianza con Taller Popular y bajo la luz tutelar del artista Ricardo Sanabria, han tenido el privilegio de encarar este reto no menor de ser ellos mismos, es decir, mostrar su más íntima esencia a través de una propuesta artística; develar, yendo más profundo, un fragmento de su capacidad espiritual y de oficio. Si uno es lo que come, también uno es lo que pinta, a menos que pertenezca al club de la servidumbre voluntaria de un mercado del arte pervertido por el dinero, el trapo sucio de las marchantas con fragancia a Miu Miu.

Ricardo Sanabria es autor de un proyecto artístico monumental. Ha recorrido un sinfín de escenarios en el mundo del arte, experimentado con la mayoría de las técnicas gráficas y pictóricas del ámbito. Sus argumentos exploran desde los sentimientos de sombra fugaz que somos —que diga lo contrario un inmortal— hasta los elementos geológicos como pretextos temáticos, pasando por una retórica visual inspirada en la lectura capital de la Biblia que, por cierto, veremos hacia finales del año en su exposición individual “Éxodo” en Dimitrova Gallery.

 

No hubo tema principal, cada artista tuvo la libertad de elegir qué quería mostrar.

 

¿Y quiénes le dan cuerpo y alma a la colectiva que hoy nos ocupa? Aquí sus nombres: Carlos Fuentes, Wen Castro, Martín Dimitrova, Roque Reyes, LV (Lariza Vazquez), Dasha Prudnikova, Vladimir Palomec, Pablo Ro y Rubén Arellan. En este carrusel no hay tema principal, se corre por los rieles de la libertad y el coraje de atarse a los mástiles de un barco que circunnavega por alegorías, paisajes, abstracciones, autorretratos, atmósferas musicales ola tempestividad metafórica de la lidia.

Es por eso que el pasado jueves en el Taller Popular se presentaron estas obras que engalanaron las paredes de un lugar especialmente diseñado que sin lugar a dudas era para un evento de esa magnitud.

 

Rubén Arellanes, LV (Lariza Vázquez), Carlos Fuentes, Roque Reyes, Vladimir Palomec, Martín Dimitrova, Ricardo Sanabria, Wen Castro, Dasha Prudnikova y Pablo Ro.

 

La música por demás especial, las sonrisas por doquier y todas las galerías reunidas para presenciar en vivo uno de los mejores eventos del año.

Visto el proceso desde el inicio de este significativo conjunto de creadores, ahora vasta esperar qué dice el aguarrás del tiempo. Ese tiempo, su suerte, la flecha en el blanco y aquellos devenires agregados o ineludibles, que por ahora se transforman en la satisfacción de volar con propias alas, aunque bajo la complicidad de un aire compartido. Si el arte no miente, las miradas tampoco. Hoy se ha prendido un fuego.

 

Edgar Saavedra/Redacción


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------