A la edad de 103 años, este domingo 6 de julio falleció la maestra artesana Epitacia Cruz Cabrera, más conocida como Na Tacha. La originaria de Asunción Ixtaltepec, en la región Istmo de Tehuantepec, fue pionera del bordado de greca o cadenilla de greca, por lo que se le atribuye la creación de este diseño tradicional de los huipiles zapotecos.
TRISTE NOTICIA
Su deceso fue dado a conocer por la familia Toledo Cruz, quien externó su tristeza por la partida de una mujer que no solo dejó huella en el arte textil sino en sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos.
Na Tacha, también conocida como “la mujer huipil”, había cumplido 103 años de edad el pasado mes de mayo y aunque por su condición de salud ya se había retirado del bordado, seguía siendo un referente en su comunidad y región.
UNA LABOR CULTURAL RECONOCIDA
En septiembre de 2024, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) le entregó un reconocimiento “por ser una de las zapotecas guardiana de la memoria textil de Asunción Ixtaltepec”. El entonces titular de la dependencia, Víctor Cata, reconoció a Na Tacha por su aporte y amor dedicado al textil de cadenilla por más de medio siglo, así como su legado de la técnica a varias generaciones de zapotecas.
Na Tacha, según contó en diversas entrevistas a medios de comunicación del Istmo, comenzó a bordar huipiles entre sus 12 y 15 años de edad y se mantuvo en este oficio por décadas, aproximadamente hasta los 90 años.