Al menos cinco de cada 10 médicos generales no está certificado en la entidad oaxaqueña por diferentes motivos, entre los cuales se encuentra la negativa a ser evaluados por el organismo nacional correspondiente.
Patricia García Bautista, presidenta del Consejo de Certificación de Medicina General del Estado Oaxaca, explicó que es importante evaluarse y capacitarse de manera constante, ante la presencia de nuevas enfermedades y el resurgimiento de otras que se creían erradicadas.
Debido al miedo al examen, expuso, varios médicos se resisten a la certificación, el cual constata los conocimientos de los profesionales de esta área, sobre todo en beneficio de la población.
La presidenta del Consejo de Certificación, que de manera reciente entregó certificados a 35 médicos generales, destacó que el examen consta de casos clínicos y lo que observa día a día.
Al exponer la importancia de la certificación para identificar debilidades y fortalezas, García Bautista agregó que la evaluación que deben realizar los médicos generales al menos cada cinco años, busca certificar la competencia profesional y garantizar los conocimientos para ejercer la medicina general.
Explicó que si alguna persona busca un médico general y quiere saber si está certificado, puede buscar su nombre en la plataforma del Consejo Nacional de Certificación en Medicina General, el cual rige al Consejo estatal.
Para las evaluaciones, el Consejo emite convocatorias para los meses de febrero, junio y octubre para quienes quieran ser evaluados por primera vez o renovar su certificado, el cual tiene vigencia hasta por cinco años.
Para renovarlo, la evaluación se guía por los diplomados, cursos, maestrías o doctorados que la médica o médico haya realizado previo al examen, así como los temas que abordó de manera reciente.