• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

Demandas

•  Afinan paro

•  Inquietud

 

Tras negar que el abasto de medicamentos en hospitales y centros de salud del estado supere el 90 por ciento, la dirigencia de la Sección Sindical número 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), lamenta la falta de conocimiento de las autoridades competentes o una estrategia bien definida para acusarlos de las precarias condiciones en que se encuentra el sistema de salud de Oaxaca.

El comité ejecutivo que encabeza Omar Jesús López Sánchez, aclaró que el abasto de medicamentos no supera el 40 por ciento, y entre los faltantes se encuentran las claves de más alta demanda, lo cual pone en condiciones difíciles y complicadas la situación de miles de pacientes que día a día acuden. Solicitar los servicios de salud.

El pasado 21 de abril, se señaló que el desabasto de medicamentos se debe al “robo hormiga” por parte del personal de salud, lo que enardeció a los trabajadores y los obligó a solicitar la presentación pública de los resultados de las supuestas investigaciones para sancionar, conforme a la ley, a quienes hayan incurrido en actos ilícitos, ya sea por acción u omisión.

Si bien subrayaron que como gremio sindical no solapará actos ilícitos, advirtieron que tampoco aceptará generalizaciones que dañen la integridad y el “compromiso de miles de trabajadores honestos que laboran día a día por el bienestar de los oaxaqueños”. Tal y como ha sucedido en los últimos años, exigen garantizar condiciones dignas de trabajo y servicios de salud de calidad, con infraestructura adecuada, personal suficiente, equipamiento y medicamentos esenciales.

 

… A VUELO DE PÁJARO

La Sección 22 de la CNTE confirmó que van al paro nacional con lo cual condenarán a miles de estudiantes oaxaqueños a incumplir con los planes y programas educativos. Yenny Aracely Pérez Martínez dijo que el magisterio busca la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Reforma Educativa Peña-AMLO, entre otras demandas y subrayó que no solo se está luchando “por los derechos del magisterio sino de miles, millones, de trabajadores” y porque el movimiento democrático siga su lucha en contra del “charrismo sindical.

 

Compromiso

Al participar en el Consejo Nacional de Morena, el diputado local Benjamín Viveros reafirmó su compromiso con la transformación y “seguir juntas y juntos, con unidad, convicción y siempre de la mano del pueblo”. Pidió anteponer siempre las necesidades del pueblo y mantener firmes los principios que dieron vida a su Movimiento y hacer eco del llamado a la unidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recordó que todas y todos tenemos algo que aportar y que esa es la fuerza que nos ha llevado tan lejos.

 

Inquietud

A pocas semanas para que se celebre la elección, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su temor respecto de que, tras las elecciones del primero de junio, el Poder Judicial (PJ) quede en manos del crimen organizado. Este es uno los temas de preocupación que los obispos abordaron en los tres días de la 118 asamblea plenaria. Los obispos tienen temor a que, mediante candidatos a modo, el PJ pueda quedar en manos del crimen, pues incluso los propios miembros del Gobierno lo han advertido.

______

Volveremos

_____

X:@plumastecolote

Threads: lasplumasdeltecolote

[email protected]

[email protected]

www.lasplumasdeltecolote.com

Notas Relacionadas