Aunque la zona donde se edificará la nueva presa en la Sierra Sur del estado de Oaxaca, se le conoce como Paso Ancho, el gobierno estatal informó que el nombre del proyecto será “Margarita Maza”.
El Gobierno Federal informó que para el 2025 el Plan Hídrico Nacional contará con una inversión de 30 mil 885 millones de pesos (mdp) con cobertura para las 32 entidades federativas, en el que se contempla que dará empleo a más de 65 mil trabajadores de la construcción.
En el estado de Oaxaca, el proyecto de la presa derivadora “Margarita Maza” estará a cargo de la Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mismo que ya se encuentra en marcha con la realización de los estudios preliminares.
La obra tendrá una inversión global de 4 mil 600 mdp, de los cuales durante este 2025 se invertirán 700 mdp y se espera que se concluya al 100 por ciento en los próximos dos años para abastecer de agua potable a la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO).
De acuerdo con lo programado por la Conagua, en el mes de julio de 2025 se llevará a cabo la licitación del proyecto, en tanto los trabajos físicos del vaso y la cortina iniciarán en el mes de agosto de este año.
“La presa “Margarita Maza” tendrá una inversión total de 4 mil 600 millones de pesos para garantizar mil 100 litros de agua por segundo en beneficio de más de 641 mil familias oaxaqueñas que viven en la Zona Metropolitana de Oaxaca”, informó en su momento el gobernador Salomón Jar Cruz.
Según datos de las autoridades estatales y federales, una vez que se concluya con la obra de la presa, también se construirá un acueducto de al menos 100 kilómetros para poder trasladar el agua hacia la Zona Metropolitana.