Autoridades de Bienes Comunales del municipio de San Pablo Huitzo, ubicado en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, dieron a conocer que en fechas recientes localizaron una colonia del pez endémico denominado “Profundulus”.
Explicaron que el hallazgo fue posible gracias al apoyo del biólogo y maestro en ciencias, Víctor Manuel Ortiz Cruz, quien lo identificó por primera vez en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec y posteriormente en Jalapa del Valle.
En estas comunidades ya se realizan esfuerzos comunitarios para su conservación y reproducción, ya que esta especie se creía extinta en el valle de Oaxaca por diversos factores como la contaminación de los ríos.
Historia
En sus datos históricos del biólogo detalla que todo surgió el 1 de junio del 2014, cuando se realizó una pequeña reforestación en el margen de un arroyo de la población de San Lorenzo Cacaotepec, donde participaron autoridades locales, un grupo de ciudadanos y jóvenes.
Durante la actividad, Ortiz Cruz, realizó un recorrido rápido por el arroyo (hasta ese momento inexplorado por algún profesionista del área ambiental), donde encontró una pequeña población del pez endémico del Valle de Oaxaca: Profundulus oaxacae (Meek, 1902), conocido en la ictiofauna mexicana como escamudo oaxaqueño e internacionalmente como Oaxaca Killifish (El Killi Oaxaqueño).
Para validar la especie, se solicitó el apoyo al del doctor ambiental Emilio Martínez Ramírez del CIIDIR IPN Unidad Oaxaca, especialista en peces oaxaqueños, quien el 12 de junio del 2014 visitó la comunidad de San Lorenzo Cacaotepec y analizó algunos ejemplares que le permitieron determinar por sus características morfológicas, que efectivamente se trataba de Profundulus oaxacae, comprobando así que aún existe esta especie que por muchos años se creía extinto.
En este contexto, las autoridades de Bienes Comunales de Huitzo agradecieron a Ortiz Cruz y al Biólogo Yair García Maza, quienes apoyan diversos proyectos de conservación en la zona.
“A partir de ahora reforzaremos actividades de conservación en el área donde hemos encontrado la colonia de peces, pues su presencia son indicadores de la buena calidad del agua”, destacaron las autoridades comunales.