Fernando Reyes/IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. Con el objetivo de fortalecer la organización y dar atención a las necesidades del sector pesquero local, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre la regiduría de Desarrollo Social y Agropecuario y la Dirección de Pesca y Acuicultura, en donde se planteó la posibilidad de formar un consejo acuícola de estancia municipal.
Se dijo que la idea es que los pescadores puedan gestionar apoyos, exponer necesidades específicas y recibir atención directa por parte de las autoridades estatales y federales, además, que no trabajen de forma aislada, sino que tengan un espacio formal donde puedan expresar sus problemáticas y que las autoridades puedan atenderlas de manera inmediata.
Con la integración de un consejo municipal de pesca se reconocerá al sector pesquero y acuícola como una actividad que generará desarrollo y bienestar, ya que cultural y económicamente, la presa de San Francisco Yosocuta ha sido pilar de la comunidad, ya que en su mayoría, los habitantes se dedican a la pesca y venta de mojarra tilapia.
Asimismo, en la mesa de trabajo con el director de Pesca y Acuicultura, Juan Antonio Ortega Amador dijo que continuarán con el proyecto productivo de alevines en la agencia de San Francisco Yosocuta, en donde, además, se busca que los productores se capaciten para el manejo adecuado e idóneo de estas especies marinas.
Por otro lado, explicó que de igual manera se sostuvieron reuniones para gestionar proyectos para el beneficio del municipio y una de estas reuniones que se llevó a cabo en la Comisión Estatal Forestal del Estado de Oaxaca, en la jefatura de restauración forestal se realizó con el objetivo de obtener plantas nativas de la región como son la jarilla, el maguey, la jacaranda, el palo azul y la tronadora.
Por último, se manifestó que lo anterior fue planeado ya que la deforestación tiene diversos efectos negativos para el medio ambiente, entre estos la pérdida del hábitat de muchas especies, ya que el 60 por ciento de los animales habitan las áreas verdes, lo cual además, impacta en el cambio climático, por lo que se busca revertir esta problemática.