La ciudad indígena de Huautla es la que mayor número de mayordomías realiza durante todo el año en esta región Mazateca del estado de Oaxaca, por lo que el lunes 28 del mes en curso los mayordomos y hermandades de San Isidro Labrador realizaron la labrada de cera correspondiente en el domicilio del primer mayordomo, Toribio Jiménez Pineda, en la calle Mariano Jiménez del Barrio Jiménez.
Al respecto, el profesor bilingüe ya jubilado, Cirilo Ortiz García, informó que el lunes 28 a las siete horas un sacerdote de la iglesia católica celebró una misa en la capilla de San Isidro Labrador, posteriormente se realizó la labrada de cera, donde mujeres y hombres que acudieron a encargar su vela fueron invitados a saborear el tradicional caldo de res con sus respectivos tamales de frijol, acompañados de bebidas típicas y de importación.
Dijo que la festividad en honor al santo patrón de los agricultores, San Isidro Labrador, la encabezan el comité de festejos 2025, las catequistas de la capilla del citado lugar en coordinación con el comité y representante municipal del Barrio Jiménez.
Agregó Cirilo Ortiz que el 5 de mayo se entregará la réplica y estandarte de San Isidro Labrador a las 4 pm, y los novenarios se desarrollarán del martes 6 al miércoles 14 de mayo, participando activamente los responsables. Añadió que la Mayordomía 2025 la integran 13 ciudadanos y sus respectivas mujeres, avalados por las autoridades eclesiásticas que representan el obispo Guadalupe Antonio Ruiz Urquín, el párroco Adán Carrasco Ambros y el Consejo Parroquial.