Ante las denuncias recurrentes por el abuso que cometen algunos prestadores de servicios turísticos en las temporadas vacacionales, legisladores del congreso local demandaron a las autoridades correspondientes vigilar los precios al consumidor.
Por ello, para evitar el alza indiscriminada en los precios de los servicios y productos durante la temporada vacacional de Semana Santa, las y los legisladores exhortaron a las autoridades municipales, estatales y federales a realizar una vigilancia constante en los puestos que se instalan en los diferentes tianguis, expo ferias y en zonas con mayor afluencia de visitantes.
Además, solicitaron a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Delegación Oaxaca, que implemente acciones y programas de verificación con el objetivo de garantizar que las personas consumidoras reciban los servicios de acuerdo con lo ofertado.
Con el inicio de la temporada vacacional, pidieron a esta institución federal proteger los derechos de consumidores, aplicar las medidas necesarias para propiciar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones proveedores y consumidores, esto con el fin de evitar abusos en los precios de los productos que se ofertan en los lugares con vocación turística.
También solicitaron vigilar y verificar el cumplimiento de las disposiciones en materia de precios y tarifas establecidas o registradas por la autoridad competente y coordinarse con otras autoridades legalmente facultadas para inspeccionar los costos para lograr la protección eficaz de los intereses del consumidor.
Advirtieron que en las temporadas de mayor afluencia de visitantes los precios de hoteles, taxis, restaurantes, fondas, tarifas aéreas, entre otros servicios suelen incrementar indiscriminadamente, los cuales varían de acuerdo con la oferta y la demanda.
En el documento emitido por los legisladores destaca que “todo proveedor está obligado a informar y a respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, restricciones, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones aplicables en la comercialización de bienes, productos y servicios”.