La empresa “Carpas Ferias y Exposiciones S.A. de C.V.”, con domicilio fiscal en San Pedro Xalostoc, Ecatepec, Estado de México, fue la encargada de instalar las estructuras metálicas para la Expo Artesanal ubicada a un costado de Santo Domingo de Guzmán. Estas estructuras colapsaron debido a ráfagas de viento, poniendo en riesgo la integridad de los visitantes y expositores.
Los módulos destinados a albergar las ferias artesanales de Semana Santa, no estaban adecuadamente anclados al suelo. Además, presentaban signos de deterioro, como soldaduras corroídas y piezas parchadas. Una ráfaga de viento registrada la tarde del viernes provocó la caída de una de estas estructuras sobre la calle Constitución, alrededor del Jardín Etnobotánico. El incidente resultó en una mujer con crisis nerviosa, daños a mercancía y al menos 20 mamparas destruidas.
Además, durante un recorrido realizado por EL IMPARCIAL se dio testimonio del daño causado al mobiliario urbanos ante la complacencia de la autoridad, dado que colocaron sogas atadas a luminarias y arbotantes, lo cual está prohibido, además de alcayatas en diferentes puntos del andador turístico.

Videos compartidos en redes sociales muestran cómo el viento levanta la carpa, seguida de gritos y la posterior caída de la estructura. Las imágenes revelan la precariedad de las instalaciones, evidenciando la falta de medidas de seguridad adecuadas.
Comerciantes afectados señalaron que la empresa fue contratada por el Municipio de Oaxaca de Juárez. A pesar de haber cumplido con los pagos requeridos para contar con un espacio en la expo, ahora enfrentan pérdidas y la necesidad de reinstalar sus módulos.
Hasta el momento, no se han encontrado denuncias previas contra “Carpas Ferias y Exposiciones S.A. de C.V.” en registros públicos. Sin embargo, este incidente pone en tela de juicio los procesos de contratación y supervisión de empresas responsables de instalaciones en eventos públicos. 
Las autoridades municipales no han emitido un comunicado oficial respecto a las acciones que tomarán frente a este suceso. Los artesanos afectados esperan una pronta respuesta y soluciones que garanticen su seguridad y la continuidad de sus actividades comerciales.