El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a elogiar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras una llamada telefónica en la que se acordó la suspensión de los aranceles a los productos mexicanos incluidos en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), al menos, hasta el próximo 2 de abril.
LE ECHA FLORES
Desde la oficina oval, Trump se refirió a la mandataria mexicana como “una mujer maravillosa” y expresó su satisfacción por el diálogo mantenido con ella. Durante una rueda de prensa vespertina, Trump compartió los detalles de la conversación que tuvo con Sheinbaum el 6 de marzo, en la que se abordó el tema de los aranceles y otros puntos importantes para ambos países.
“Hoy hablé con la presidenta de México, una mujer maravillosa. Les ayudamos con un problema que tenía que ver con las tarifas a corto plazo. Tuvimos una buena conversación. También discutimos sobre las drogas y han estado trabajando mucho más duro últimamente, ¿lo notaron? sobre la gente que entra, las drogas, y hemos hecho un progreso tremendo en ambas”, dijo Trump, refiriéndose a los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el narcotráfico y la migración ilegal.
El acuerdo para suspender los aranceles, que había sido impuesto por Trump dos días antes a las mercancías importadas desde México, llega después de un intenso periodo de tensión comercial entre ambos países. En la llamada, Sheinbaum agradeció a Trump por la exención y reiteró el compromiso de México de continuar trabajando de manera coordinada con Estados Unidos en temas cruciales como el control de drogas y la migración.
SHEINBAUM DESTACA SUSPENSIÓN DE ARANCELES
Por su parte, la presidenta mexicana también destacó que la suspensión de los aranceles no fue el resultado de amenazas, sino de una negociación efectiva y diplomática, donde se priorizó el diálogo para resolver las diferencias de manera constructiva.
La suspensión de los aranceles es un respiro para las empresas mexicanas que exportan productos a Estados Unidos, y un paso positivo en la relación bilateral entre ambos países. No obstante, el acuerdo establece que los aranceles se reactivarán el 2 de abril si no se alcanzan avances sustanciales en la materia.
Con este acuerdo, ambos mandatarios han dejado claro que, a pesar de las diferencias en otros temas, la cooperación en áreas clave como el comercio, la seguridad y la migración continúa siendo un pilar fundamental de su relación.