¿Estás pensando en registrar a tu concubina o concubino como derechohabiente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Entonces, es importante que conozcas los requisitos y el proceso a seguir. Este registro garantiza que tu pareja tenga acceso a los servicios de salud y prestaciones que ofrece el IMSS. Aquí te compartimos toda la información para que puedas realizar este trámite de manera correcta y sin complicaciones.
REQUISITOS GENERALES
Para registrar a tu concubina o concubino, deberás presentar los siguientes documentos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de tu pareja.
- Datos del solicitante (tus datos) o del representante legal.
- Identificación oficial vigente del solicitante o representante legal.
- Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) del solicitante.
- Copia certificada del Acta de Nacimiento de la concubina o concubino.
- Fotografía tamaño infantil (puede ser en blanco y negro o a color).
- Comprobante de domicilio actual.
Importante: La constancia CURP debe estar actualizada con el año 2025 y ser impresa en papel bond emitido por el RENAPO.
OPCIONES PARA REALIZAR EL TRÁMITE: PRESENCIAL Y EN LÍNEA
- Trámite Presencial en el IMSS
Si prefieres hacer el trámite en persona, puedes acudir a la clínica o unidad médica que te corresponde según tu afiliación al IMSS. A continuación te indicamos los pasos:
- Dirígete a la unidad médica que te corresponde según tu afiliación.
- Las Unidades de Medicina Familiar (UMF) tienen un horario de atención de 08:00 a 14:00 horas en el turno matutino y de 08:00 a 19:30 horas en unidades con turno matutino y vespertino, de lunes a viernes en días hábiles.
- Presenta la documentación: Entrega la solicitud y todos los documentos requeridos al personal del IMSS.
- Espera la validación: El personal del IMSS procederá a validar la información y, si todo está en orden, se realizará el registro de tu concubina o concubino como derechohabiente.
2. Trámite en Línea
Si prefieres realizar el trámite de forma digital, puedes hacerlo en línea las 24 horas del día, los 365 días del año. Para ello, sigue estos pasos:
- Accede al sitio web del IMSS y realiza el trámite en línea. Recuerda que necesitarás tu e.firma para completar el proceso.
- Para realizar este trámite, es necesario usar Internet Explorer 10 o una versión superior. Asegúrate de tener la herramienta preparada para evitar contratiempos.
Recuerda que este trámite es gratuito y es esencial para asegurar que tu concubina o concubino tenga acceso a todos los beneficios y servicios de salud proporcionados por el IMSS.
Si tienes alguna duda adicional o necesitas más información, puedes consultar la página oficial del IMSS aquí.