La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y proteger la salud. Actualmente hay un amplio catálogo y es importante que estés al tanto las que te corresponden.
A continuación, te presentamos información clave sobre el esquema de prevención mediante la vacunación.
ENFERMEDADES QUE SE PREVIENEN CON VACUNAS
Gracias a los avances en medicina, existen múltiples vacunas que pueden prevenir enfermedades graves e incluso mortales. La más reciente es la vacuna contra el COVID-19. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades que cuentan con vacunas incluyen:
- Difteria
- Fiebre Amarilla
- Haemophilus influenzae
- Hepatitis
- Influenza
- Meningococo
- Neumococo
- Tos ferina
- Polio
- Rotavirus
- Rubeóla
- Sarampión
- Tétanos
- Virus del Papiloma Humano
- Tuberculosis
- Tifoidea
- Varicela
- Paperas
- Rabia
Además, los investigadores continúan trabajando en el desarrollo de nuevas vacunas para enfermedades como el Chikungunya, varios tipos de estreptococos, la malaria, el norovirus y el virus sincitial respiratorio, entre otros.
VACUNAS EN EL SISTEMA DE VACUNACIÓN NACIONAL
La Secretaría de Salud de México incluye las siguientes vacunas en su sistema nacional de vacunación:
- Hepatitis B
- Poliomielitis Sabin
- Rotavirus
- Neumococo
- Influenza
- Vacuna BCG
- Vacuna Pentavalente
- Vacuna DPT (Difteria, Pertussis y Tétanos)
- Vacuna Td (Tétanos y Difteria)
- Vacuna Tdpa (Tétanos, Difteria y Tos ferina)
- Vacuna contra VPH (Virus del Papiloma Humano)
Es fundamental consultar a un especialista en salud para determinar si necesitas vacunas adicionales, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes o si deseas estar lo más protegido posible.
¿CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS?
La OMS explica que las vacunas contienen partes debilitadas o inactivadas de un organismo específico (antígeno), lo que induce al cuerpo a generar una respuesta inmunitaria. Esto permite que el sistema inmunológico reconozca y defienda contra futuros encuentros con el antígeno.
Los avances tecnológicos han permitido que algunas vacunas actuales contengan solo las “instrucciones” necesarias para que el cuerpo produzca su propia respuesta inmunitaria, eliminando la necesidad de introducir antígenos debilitados.
Es posible que algunas vacunas requieran refuerzos en ciertos intervalos de tiempo, aunque no todas las vacunas lo requieren.
¿QUÉ HACER AHORA?
Ahora que conoces las enfermedades que se pueden prevenir con vacunas, es crucial que te acerques a un profesional de salud para informarte sobre cuáles son las vacunas adecuadas para ti y tus seres queridos, teniendo en cuenta su edad y necesidades específicas.
Si deseas profundizar en el tema de las vacunas, especialmente en la del virus del papiloma humano, no dudes en consultar el video que hemos compartido.