El Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas de México, podría verse afectado por condiciones meteorológicas adversas que incluyen lluvias, bajas temperaturas e incluso caída de nieve. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico extendido que abarca del 2 al 4 de noviembre, alertando sobre la llegada del frente frío número siete de la temporada y la posible formación de un ciclo en el Caribe.
INGRESO DEL FRENTE FRÍO NÚMERO SIETE
Según el SMN, este frente frío se prevé que ingrese al país por el noroeste y avance hacia el norte, interactuando con una vaguada polar y corrientes en chorro. Esta combinación aumentará meteorológicamente la probabilidad de lluvias y chubascos, así como la posibilidad de fuertes vientos y temperaturas significativamente bajas en varias regiones.
ESTADOS AFECTADOS
Se anticipa que, durante este fin de semana, los estados del norte de México, especialmente Baja California, Sonora y Chihuahua, experimentarán condiciones climáticas severas. San Pedro Mártir en Baja California podría recibir nieve o aguanieve el sábado, fenómeno que podría extenderse a otras sierras del norte durante el domingo y lunes.
VIGILANCIA DE UN POSIBLE CICLÓN EN EL CARIBE
Además del frente frío, el SMN está monitoreando una zona de baja presión con potencial ciclónico sobre el suroeste del mar Caribe. Este fenómeno presenta un 10 por ciento de probabilidad de convertirse en un ciclo en un lapso de dos días, y un 80n por ciento en siete días. Dada la naturaleza cambiante de estos sistemas, se recomienda a la población permanecer alerta a los informes oficiales.
Los frentes fríos, como el que se avecina, suelen provocar altos oleajes, vientos intensos y bajas temperaturas. La combinación de estos fenómenos podría causar complicaciones en las celebridades.
RECOMENDACIONES
Ante la posibilidad de fenómenos climáticos adversos, las autoridades a
Mantenerse informados a través de lo
Evite salir a la calle durante las horas de mayor mal tiempo, especialmente en zonas de riesgo.
Prepare un plan de emergencia en caso de que las condiciones climáticas se deterioren.
Con estas alertas meteorológicas en el horizonte, el Día de Muertos de este año promete ser recordado no solo por su significado cultural, sino también por los desafíos que el clima puede presentar. La comunidad debe estar preparada para adaptarse y celebrar con seguridad, honrando las tradiciones.