Normalizará SAPAHUA distribución de agua en julio
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Los Municipios

Normalizará SAPAHUA distribución de agua en julio

Se pidió a la ciudadanía a cosechar agua en cubetas, tinacos, tinas, tambos y toneles, que permitan hacer un uso responsable del vital líquido


Se espera que la Presa Lázaro Cárdenas pueda alcanzar su nivel máximo de llenado.
Se espera que la Presa Lázaro Cárdenas pueda alcanzar su nivel máximo de llenado.

El Administrador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (SAPAHUA), Alejandro Rosales Olmos, informó que será a partir de la segunda semana del mes de julio, que la distribución del agua potable se normalizará al 100 por ciento en la red que corresponde a este sistema de suministro.

Indicó que a partir de la presente temporada de sequía 2024 y con los antecedentes del año pasado, el ayuntamiento de Huajuapan de León, emitió una medida emergente para limitar el abasto de agua hasta en un 40 por ciento, sumado a la carestía de agua que presentaron los 12 subsistemas de agua distribuidos en diferentes puntos del municipio.

Rosales Olmos, dijo que estas medidas permitieron garantizar el vital líquido en los hogares que dependen de este sistema, ahora con el presente temporal de lluvias, se espera que la Presa Lázaro Cárdenas, ubicada en la Agencia San Francisco Yosocuta, pueda alcanzar su nivel máximo de llenado, ya que estuvo en niveles críticos que alcanzaron hasta un 40 por ciento de su capacidad.

En este contexto, al estabilizarse el periodo de lluvias, el administrador del SAPAHUA, pidió a la ciudadanía a cosechar agua en cubetas, tinacos, tinas, tambos y toneles, que permitan hacer un uso responsable del vital líquido, sumado a las acciones para reutilizar el agua que se promueven durante la temporada de sequía que aún no culmina.

Cabe mencionar que derivado de las lluvias de los últimos días el Río Mixteco volvió a tener una corriente que llegó hasta la presa de Yosocuta, por lo que se reporta una recuperación del 2% en su nivel estando actualmente en 49%.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------