El caso del activista ambiental Homero Gómez González, conocido como “El Guardián de las Monarcas”, se ha vuelto tendencia en los últimos días tras estrenarse su documental En medio de este resurgimiento, la figura de Karina Alvarado, regidora vinculada a la muerte de Gómez, ha vuelto a ocupar titulares y generar controversia.
Homero Gómez desapareció el 13 de enero de 2020, tras asistir a un evento público en el municipio de Ocampo, para ser encontrado sin vida 16 días después. Su compromiso con la protección de la mariposa Monarca en Michoacán lo convirtió en una figura prominente en la defensa del medio ambiente en la región.
Karina Alvarado, quien en ese momento era regidora en Zitácuaro y actualmente ocupa el mismo cargo en Ocampo, enfrenta acusaciones en redes sociales de estar implicada en los acontecimientos que llevaron a la muerte del activista. Se le señala, junto al diputado Octavio Ocampo, como una de las últimas personas que vieron con vida a Gómez.
La regidora emitió un comunicado en Facebook dirigido al productor del documental, expresando su preocupación por lo que consideraba “información distorsionada” y las posibles repercusiones sobre su seguridad y bienestar. Sin embargo, el mensaje fue eliminado minutos después de su publicación y no ha realizado más declaraciones al respecto.
Con una formación académica en Mercadotecnia y Administración Pública, la trayectoria pública de Alvarado ahora se ve cuestionada por su presunta conexión con el caso Gómez. Testimonios recogidos en el documental sugieren su participación en la entrega del activista a grupos criminales, aunque estas afirmaciones no han sido confirmadas oficialmente.
El asesinato de Homero Gómez González sigue sin resolver, dejando a la comunidad local e internacional en busca de respuestas y justicia.