Desde el centro de transferencia del área de barrido, en el barrio de Jalatlaco, el municipio de Oaxaca de Juárez envió su primer cargamento de pacas con residuos inorgánicos a la planta cementera de La Cruz Azul, en la población de Lagunas, en el Istmo de Tehuantepec.
Será ahí donde estas primeras 25 pacas (aproximadamente 15 toneladas) se aprovechen en termo destrucción y así se reduzca el volumen de envíos de desechos a otros estados, medida que se tomó en noviembre ante la crisis por la falta de un relleno sanitario. Esto último tras el cierre del tiradero de Zaachila el 8 de octubre.
La mañana de ayer, autoridades municipales dieron el banderazo de salida del primer viaje, aunque se espera que con la próxima firma del convenio de colaboración entre la cementera y el ayuntamiento, sigan enviando más cargamentos al menos de manera semanal.
Las pacas son resultado de 300 tambos de residuos recolectados por empleados del área de barrido, que en los últimos meses han separado los desechos que recogen en las calles, banquetas, establecimientos comerciales e incluso de varios hogares.
Se espera que en próximos días se instale también una banda de selección para agilizar y depurar los desechos.

Envían de entre 300 a 500 toneladas diario
De acuerdo con el ayuntamiento, entre las 300 o 350 toneladas diarias que se estiman como recolección en la capital, entre 150 y 170 son de residuos inorgánicos.
Para las pacas enviadas a la cementera, se empleó una compactadora cuya capacidad de procesamiento es de una tonelada por hora. El costo de la máquina fue de alrededor de 380 mil pesos, pero incluyendo la banda de selección se aproxima a los 400 mil.
Se espera que por ahora salga un trailer por semana, del área de barrido.
Durante el banderazo de salida, el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, señaló que la recolección separada de residuos se retomará la siguiente semana, miércoles para orgánicos y sábado para inorgánicos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pasa municipio factura de crisis de basura con alza de impuestos