Mediante un documento que enviaron a la Defensoría de Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO), comerciantes buscan reanudar sus actividades este sábado con el fin de evitar que sean amedrentados por autoridades municipales y corporaciones policiacas.
De acuerdo con Oswaldo Castillo, integrante de la Unión de Tianguistas del Istmo, dijo que ya se presentaron las denuncias correspondientes y los amparos ante las instancias legales correspondientes, con el fin de garantizar los derechos humanos de los comerciantes que sólo buscan llevar el sustento familiar.
De esta manera, determinaron reanudar la vendimia en las zonas donde se establecían antes de la pandemia.
“Vamos a vender de manera ordenada y siguiendo los protocolos de salud para garantizar la seguridad de los consumidores y de los propios comerciantes” explicó.
El documento que emite Derechos Humanos detalla que es necesario buscar alternativas que permitan solucionar el problema existente entre la parte quejosa y la autoridad responsable, o bien llegar, a un acuerdo o convenio dentro del marco del respeto a los derechos humanos que permitan dar por terminada las presuntas violaciones.
De esta manera, los comerciantes podrán comercializar sus productos en un marco de respeto como lo venían haciendo en Barrio Espinal de Salina Cruz.
Por lo anterior, los comerciantes aplaudieron esta decisión porque finalmente lo que buscan es generar fuentes de empleo que se han visto afectados a consecuencia de la pandemia del Covid-19, y que ha dejado pérdidas económicas por varios miles de pesos.