A un año de haberse acreditado a una empresa para la ejecución de los trabajos de rehabilitación en el Templo de Santa María, ubicado en el municipio de Mariscala de Juárez, tras las afectaciones provocadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre del 2017, pobladores de la localidad aseguraron que no se ha dado inicio con dichas labores, por lo que pidieron celeridad al asunto.
Detallaron que –según un documento expedido por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)– fue facultada la empresa Estudio de Arquitectura y Conservación PAQUIME S.A. de C.V, para la realización de los trabajos de restauración, mismos que hasta la fecha no han sido iniciados.
Explicaron que el escrito argumenta que derivado de los sismos ocurridos el 7 de septiembre del 2017, con magnitud 8.2, y el del 19 del mismo mes y año con magnitud 7.1, se registraron afectaciones a diversos monumentos históricos de Oaxaca, siendo uno de ellos el Templo de Santa María en Mariscala, mismo en el que dicha empresa llevaría a cabo los trabajos para resarcir los daños; sin embargo, no ha sucedido.
En este sentido, el director del INAH Oaxaca, Joel Omar Vázquez Herrera, informó que la intervención para este templo se llevará a cabo; sin embargo, se realizará de forma progresiva, ya que no son trabajos sencillos, por lo que no solamente se tiene determinado iniciar trabajos en dicho monumento histórico, sino en todos los que fueron dañados en la Mixteca por los sismos del 2017.
“Tenemos un programa que considera una bolsa de dinero que va a permitir restaurar todos los templos en su momento, pero hay daños más graves, y en esos sitios será prioritario atender de primera mano como fue el caso de la Catedral de Huajuapan de León, pero en su momento el Templo de Mariscala y del resto de la Mixteca serán atendidos”, dijo.
Vázquez Herrera puntualizó que para la restauración de los monumentos históricos dañados fue destinada una bolsa de 480 millones de pesos para todas las entidades federativas, siendo que para el estado de Oaxaca, le corresponde una tercera parte de dicho presupuesto.
Asimismo, indicó que para el caso de la Mixteca, serán reparados alrededor de 40 monumentos históricos en lo que resta del año y para principios del 2021.