Ante la saturación de instituciones bancarias para el cobro de beneficios sociales y cobro de remesas, Telecomunicaciones de México (Telecomm) se ha vuelto una opción para hombres y mujeres de Oaxaca.
Y es que en las últimas semanas, las sucursales de las oficinas dependientes de la federación se han visto saturadas, dado que comenzaron a pagar de manera directa los recursos económicos de programas federales Bienestar.
Incluso las filas de personas, (en su mayoría adultos mayores) llegaron a más de 100 metros, desde la esquina de 20 de Noviembre hasta Miguel Hidalgo, aunado a que no se guardaba la sana distancia como se debería por Covid-19.
En Oaxaca, ante la contingencia sanitaria, Telecomm decidió seguir operando sus 126 sucursales Telegráficas a nivel estatal, adecuando el horario de servicio y tomando medidas preventivas.
Consultadas al respecto, pagadores de la oficina ubicada en el Centro Histórico admitieron un descenso en las actividades financieras como pago de servicios y sobre todo de cobro de beneficios de los programas de la federación.
“Hace como dos semanas tuvimos una gran cantidad de personas para el cobro de los recursos de Bienestar -Adultos Mayores- pero todavía se pudo manejar la situación al establecer medidas preventivas”, estima Joaquín como pidió ser identificado.
Sin embargo, expresa que otro servicio que ha ido en aumento en últimas fechas ha sido el envío de remesas por parte de connacionales en la Unión Americana, “pueden mandar hasta 9 mil 500 pesos”.
No obstante, externa que la red de sucursales distribuidas en el estado y en zonas en donde no hay bancos, les da una ventaja, toda vez que los beneficiarios evitan desplazarse grandes distancias y lo costoso que eso les representa.
La entidad cuenta con la mayor cantidad de sucursales a nivel nacional, seguido apenas por Veracruz con 121 sucursales, así como Jalisco con 112 sucursales, Guerrero con 76 y Chiapas con 63.
“Algo que se va perdiendo es el servicio telegráfico, ya no es muy común por las nuevas tecnologías y ahora los adultos mayores o personas de comunidades lejanas traen sus buenos celulares”, dice con asombro.
Telecomunicaciones de México (Telecomm) es un organismo público descentralizado que forma parte del sector de las Comunicaciones y Transportes que ofrece servicios financieros a nivel estatal.