El caso sospechoso del coronavirus en una mujer oaxaqueña que viajó a China y arribó a la ciudad de Oaxaca el 4 de febrero, evidenció las fallas de los filtros de seguridad que el Gobierno federal anunció para la prevención y detección oportuna de este padecimiento.
La jubilada militar de 60 años de edad permaneció en China del 16 de enero al 1 de febrero en las ciudades de Beijing, Shangai y Nayi, para llegar el 4 de febrero a la Ciudad de México en la aerolínea Hainanin.
Desde ese momento, las autoridades de salud federal no realizaron los procedimientos correspondientes para detectar el lugar de procedencia de la mujer y mantenerla en observación como una medida de prevención, aunque no presentara sintomatología.
En vez de ello, la mujer continuó su viaje por carretera hacia la Ciudad de Oaxaca, donde arribó ese mismo día con previa pausa en Cuernavaca.
Fue apenas en la madrugada de este miércoles cuando la mujer comenzó con síntomas y fue trasladada al Hospital de la Octava Región Militar, donde se mantiene en observación hasta descartar o confirmar si presenta el nuevo coronavirus.
En el mismo nosocomio, pero en cuartos aislados, se mantienen en vigilancia otras nueve personas que no presentan síntomas de la enfermedad, pero estuvieron en contacto con la paciente: una sobrina, una recepcionista, cuatro enfermeras y tres médicos.
Con residencia en San Agustín Yatareni, la mujer de avanzada edad presentó los síntomas del nuevo coronavirus, pero fuentes extraoficiales confiaron en que los resultados de la prueba de laboratorio sea negativo, sumándose a los otros 15 casos sospechosos en el país que no dieron positivo.
Las autoridades de salud pidieron a la población no caer en pánico y aseguraron que se mantendrán al tanto de la evolución clínica de la paciente, recordando que a la fecha en México no hay ningún caso confirmado.
Por este caso sospechoso, directivos y personal médico de los distintos hospitales se mantienen en reuniones para coordinar acciones en el fortalecimiento de medidas de prevención y detección.