A seis semanas que inicie el ciclo escolar, la SEP ha producido 59 por ciento de los libros de texto para las escuelas públicas de todo el país.
La dependencia informó que hasta el 14 de julio había impreso 107.2 millones de libros, del total de 178 millones.
Se precisó que para preescolar se deberán elaborar ocho millones 615 mil, para primaria 115 millones 416 mil; secundaria federal, 30 millones 649 mil 340; Telesecundaria, 11 millones 753 mil; para el sistema Braille, 18 mil 400, y Macrotipo, 74 mil 120.
En educación indígena se producirán dos millones 6 89 mil 975, para Telebacrillerato, dos millones 117 mil 251, y para ETC y PNCE, seis millones 744 mil 364.
En un informe enviado al Senado, la SEP informó que 176 millones de libros se entregarán a los 238 almacenes de los estados y 124 bodegas en la CDMX, y dos millones serán para contingencias.
Se empleará papel reciclado y los libros para secundaria e inglés serán adquiridos a empresas privadas.