Los gatos son unas de las mascotas preferidas por muchos. En su mayoría, sus fieles seguidores comentan que su amor por ellos se debe a su peculiar personalidad. Estos felinos tienen características interesantes que les permite diferenciarse considerablemente de otros animales. Estos animales tienen personalidades polifacéticas y también cuentan con algunas mañas que sin duda los representan.
Se estima que la domesticación de los gatos comenzó entre el 7500 a.C y el 7000 a.C. La percepción que el hombre tiene del gato se distingue de una época a otra. Esto se debe a que pasaron de ser venerados hasta la Edad Media para posteriormente, ser quemados en hogueras debido a la creencia de que era un animal diabólico.
La característica general de los gatos es que son muy independientes y limpios. En la actualidad, la popularidad de estas mascotas ha ido en aumento, donde también se han ido aumentando productos creados para su día a día. De acuerdo a la página PETZONE, el tema de la limpieza es muy importante para ellos. Por este motivo, un arenero es una de las herramientas más preciadas para mantener una mascota felina cómoda y sobretodo, con un ambiente libre de malos olores.
Pero debemos tener presente que al igual que los seres humanos, cada felino tiene su propia personalidad. Esto puede verse influenciado por su crianza, el género, los factores hormonales, entre otros. No obstante, especialistas aseguraron que puede existir una relación entre la melanina y la dopamina de la mascota.
La melanina es un pigmento oscuro que se encuentre en algunas células del cuerpo de los mamíferos y que producen la coloración del pelo y ojos. Por otro lado, la dopamina es un neurotransmisor que se encuentra presente en distintas áreas del cerebro y es importante para la función motora del organismo. Esto provoca distintos tipos de personalidad en ellos, es decir, cada color del gato muestra una personalidad distinta que conoceremos a continuación.
Gatos de tres colores
Los gatos que tienen tres colores en el pelaje son aquellos que destacan una personalidad variable y sorprendente. Generalmente son juguetones y muy activos. Un dato curioso es que este tipo de gatos suelen ser hembras, su estado hormonal y genética influye en su personalidad.
Gatos de dos colores
Su tipo de personalidad es distante. Pueden ser muy cariñosos y al poco tiempo deciden irse para explorar por otro lugar, huyendo de las caricias. Esta singular característica los vuelve interesantes.
Gato negro
En la edad media se asociaban con la mala suerte y pensaba que eran animales diabólicos. Sin embargo, en la actualidad estos gatos no pasan desapercibidos y reciben un trato más considerable. Su personalidad transmite tranquilidad, timidez y mucho cariño. Son considerados más sensibles que los otros gatos.
Gato naranja
Este tipo de gatos son los más dulces y cariñosos. Cuando quieren atención acostumbran a maullar. Adoran recibir muchas caricias y en ocasiones suelen manipular a sus dueños para obtener amor.
Gato blanco
Los gatos blancos son los que tienen una personalidad más fuerte y difícil de comprender. Requieren de más tiempo para establecer una relación con sus dueños, debido a que suelen ser tímidos y distantes. No obstante, una vez establecido el vínculo serán muy fieles.
Gato carey
Su personalidad es variable, pueden ser tímidos y distantes con personas extrañas. Por otro lado, su forma de demostrar afecto es con leves mordiscos y arañazos.
Gato gris
Los gatos grises tienen una actitud traviesa y divertida, pero también cuentan con un poco de todas las personalidades. Son dóciles, y una vez que se establece un vínculo con ellos muestran un cariño incondicional.