Con motivo del Día Mundial del Ahorro, compartimos 5 métodos que al combinarlos nos ofrecen el máximo anhelo de todo mexicano: tener dinero en el banco en cualquier momento (ideal para hacerle frente a cualquier eventualidad) y derecho una pensión digna a largo plazo.
1. A LA ANTIGUA
No creas que se trata de guardar el dinero debajo del colchón o en un pequeño cofre en el armario. Aunque siempre es buena idea inculcar en los niños la costumbre de ponerle una moneda a la alcancía de vez en cuando, lo más importante es el desarrollo personal de una disciplina fiscal. ¿Qué quiere decir esto? Simple. Tomar en cuenta el valor del dinero y usarlo para adquirir los productos y servicios que más necesitas.
Economizar y ahorrar van de la mano, porque entre menos dinero derrochemos en “gastos hormiga” o en lujos prescindibles, más tendremos en el futuro a corto plazo (en caso de que se presente una emergencia imprevista, por ejemplo). Aquel que aprovecha ofertas y descuentos, que compara precios y que sabe medir el costo-beneficio de toda compra, puede ufanarse de ser un consumidor inteligente. Si comenzamos a implementar simples medidas de consumo responsable, nos vamos a percatar que el dinero nos rinde más tiempo que antes.