Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    ¿Qué marca de salchicha tiene más proteína y no contiene soya? Esto dice Profeco
    Nutrición

    ¿Qué marca de salchicha tiene más proteína y no contiene soya? Esto dice Profeco

    mayo 9, 2025
    ¿La chatarra un lujo? El kilo de papas fritas cuesta el doble que el de carne
    Economía

    ¿La chatarra un lujo? El kilo de papas fritas cuesta el doble que el de carne

    mayo 9, 2025
    ¿Quiénes fueron los Papas León de la historia? y lo que representaría León XIV
    Internacional

    ¿Quiénes fueron los Papas León de la historia? y lo que representaría León XIV

    mayo 9, 2025
    ¡Secuestro sacude a San Bartolo Coyotepec! Dos hombres detenidos tras liberar a la víctima
    Policiaca

    ¡Secuestro sacude a San Bartolo Coyotepec! Dos hombres detenidos tras liberar a la víctima

    mayo 9, 2025
  • Especiales
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
    Fotos: Lisbeth Mejía Reyes // Luis Felipe ve en la Santa Cruz una devoción en la que se reconoce su aporte a la sociedad como constructor.
    Especiales

    Luis Felipe: 35 años en la albañilería

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Remozan el Guelaguetza; ¿que le quitan y qué le ponen?
    Oaxaca

    Remozan el Guelaguetza; ¿que le quitan y qué le ponen?

    mayo 9, 2025
    El Observatorio Ciudadano Comunitario de Agua y Medio Ambiente de Oaxaca cumple un año impulsando la defensa del agua y el medio ambiente
    Oaxaca

    El Observatorio Ciudadano Comunitario de Agua y Medio Ambiente de Oaxaca cumple un año impulsando la defensa del agua y el medio ambiente

    mayo 9, 2025
    Zipolite ¿con taparrabos?; buscan evitar excesos
    Costa

    Zipolite ¿con taparrabos?; buscan evitar excesos

    mayo 9, 2025
    S-22 Guelaguetza magisterial ¿sabes de a cómo es la cooperación? Irrita al magisterio
    Oaxaca

    S-22 Guelaguetza magisterial ¿sabes de a cómo es la cooperación? Irrita al magisterio

    mayo 9, 2025
  • Policiaca
    ¡Grave crisis de seguridad en Tlacolula! Escapa segundo reo en menos de un mes del penal de Tanivet
    Policiaca

    ¡Grave crisis de seguridad en Tlacolula! Escapa segundo reo en menos de un mes del penal de Tanivet

    mayo 9, 2025
    ¡Violencia sin rostro en Huajuapan! Asesinan a balazos a joven estudiante de enfermería y a su acompañante
    Policiaca

    ¡Violencia sin rostro en Huajuapan! Asesinan a balazos a joven estudiante de enfermería y a su acompañante

    mayo 9, 2025
    La Policía Municipal iniciará adiestramiento
    Policiaca

    La Policía Municipal iniciará adiestramiento

    mayo 9, 2025
    Grettel Rivero fue asesinada con arma de fuego a plena luz del día.
    Policiaca

    Investigan asesinato de Grettel Rivero, en Putla de Guerrero

    mayo 9, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?
    Súper Deportivo

    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

    mayo 9, 2025
    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan
    Futbol

    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan

    mayo 9, 2025
    Todo listo para la Final Liga MX Femenil: ¿A qué hora y dónde verla?
    Futbol

    Todo listo para la Final Liga MX Femenil: ¿A qué hora y dónde verla?

    mayo 9, 2025
    Cruz Azul y Anselmi llegan a un acuerdo
    Futbol

    Cruz Azul y Anselmi llegan a un acuerdo

    mayo 9, 2025
  • Viral
    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba
    Viral

    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba

    mayo 9, 2025
    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta
    Viral

    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta

    mayo 8, 2025
    Visita de Vicente Fox a Oaxaca desata críticas y burlas en redes: “Denles la última cena”
    Viral

    Visita de Vicente Fox a Oaxaca desata críticas y burlas en redes: “Denles la última cena”

    mayo 4, 2025
    ¡Medio Metro, medio frena! Se estrella y casi pierde el paso
    Viral

    ¡Medio Metro, medio frena! Se estrella y casi pierde el paso

    mayo 2, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
  • Al Momento
    ¿Qué marca de salchicha tiene más proteína y no contiene soya? Esto dice Profeco
    Nutrición

    ¿Qué marca de salchicha tiene más proteína y no contiene soya? Esto dice Profeco

    mayo 9, 2025
    ¿La chatarra un lujo? El kilo de papas fritas cuesta el doble que el de carne
    Economía

    ¿La chatarra un lujo? El kilo de papas fritas cuesta el doble que el de carne

    mayo 9, 2025
    ¿Quiénes fueron los Papas León de la historia? y lo que representaría León XIV
    Internacional

    ¿Quiénes fueron los Papas León de la historia? y lo que representaría León XIV

    mayo 9, 2025
    ¡Secuestro sacude a San Bartolo Coyotepec! Dos hombres detenidos tras liberar a la víctima
    Policiaca

    ¡Secuestro sacude a San Bartolo Coyotepec! Dos hombres detenidos tras liberar a la víctima

    mayo 9, 2025
  • Especiales
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
    Fotos: Lisbeth Mejía Reyes // Luis Felipe ve en la Santa Cruz una devoción en la que se reconoce su aporte a la sociedad como constructor.
    Especiales

    Luis Felipe: 35 años en la albañilería

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Remozan el Guelaguetza; ¿que le quitan y qué le ponen?
    Oaxaca

    Remozan el Guelaguetza; ¿que le quitan y qué le ponen?

    mayo 9, 2025
    El Observatorio Ciudadano Comunitario de Agua y Medio Ambiente de Oaxaca cumple un año impulsando la defensa del agua y el medio ambiente
    Oaxaca

    El Observatorio Ciudadano Comunitario de Agua y Medio Ambiente de Oaxaca cumple un año impulsando la defensa del agua y el medio ambiente

    mayo 9, 2025
    Zipolite ¿con taparrabos?; buscan evitar excesos
    Costa

    Zipolite ¿con taparrabos?; buscan evitar excesos

    mayo 9, 2025
    S-22 Guelaguetza magisterial ¿sabes de a cómo es la cooperación? Irrita al magisterio
    Oaxaca

    S-22 Guelaguetza magisterial ¿sabes de a cómo es la cooperación? Irrita al magisterio

    mayo 9, 2025
  • Policiaca
    ¡Grave crisis de seguridad en Tlacolula! Escapa segundo reo en menos de un mes del penal de Tanivet
    Policiaca

    ¡Grave crisis de seguridad en Tlacolula! Escapa segundo reo en menos de un mes del penal de Tanivet

    mayo 9, 2025
    ¡Violencia sin rostro en Huajuapan! Asesinan a balazos a joven estudiante de enfermería y a su acompañante
    Policiaca

    ¡Violencia sin rostro en Huajuapan! Asesinan a balazos a joven estudiante de enfermería y a su acompañante

    mayo 9, 2025
    La Policía Municipal iniciará adiestramiento
    Policiaca

    La Policía Municipal iniciará adiestramiento

    mayo 9, 2025
    Grettel Rivero fue asesinada con arma de fuego a plena luz del día.
    Policiaca

    Investigan asesinato de Grettel Rivero, en Putla de Guerrero

    mayo 9, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?
    Súper Deportivo

    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

    mayo 9, 2025
    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan
    Futbol

    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan

    mayo 9, 2025
    Todo listo para la Final Liga MX Femenil: ¿A qué hora y dónde verla?
    Futbol

    Todo listo para la Final Liga MX Femenil: ¿A qué hora y dónde verla?

    mayo 9, 2025
    Cruz Azul y Anselmi llegan a un acuerdo
    Futbol

    Cruz Azul y Anselmi llegan a un acuerdo

    mayo 9, 2025
  • Viral
    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba
    Viral

    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba

    mayo 9, 2025
    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta
    Viral

    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta

    mayo 8, 2025
    Visita de Vicente Fox a Oaxaca desata críticas y burlas en redes: “Denles la última cena”
    Viral

    Visita de Vicente Fox a Oaxaca desata críticas y burlas en redes: “Denles la última cena”

    mayo 4, 2025
    ¡Medio Metro, medio frena! Se estrella y casi pierde el paso
    Viral

    ¡Medio Metro, medio frena! Se estrella y casi pierde el paso

    mayo 2, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
El Imparcial de Oaxaca
No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Abre debate posibilidad de federalizar cobro de tenencia vehicular

Agencias por Agencias
lunes, abril 22, 2019 - 3:53 PM
A A
Abre debate posibilidad de federalizar cobro de tenencia vehicular
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Diferentes entidades federativas se han pronunciado sobre la posibilidad de que la Tenencia vehicular sea nuevamente un impuesto federal; las posturas varían, a favor o en contra, mientras otros estados prefieren primero saber cómo sería el esquema de repartición.

El debate comenzó el pasado 8 de abril, cuando Arturo Herrera Gutiérrez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, comentó que si se cobrara de manera adecuada el Predial (impuesto municipal) y la Tenencia (impuesto estatal), los gobiernos locales podrían obtener ingresos adicionales entre 100 mil  y 120 mil millones de pesos anuales, lo que mejoraría su situación fiscal.

A la mañana siguiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó regresar el cobro a la Tenencia en todo el país e insistió en su compromiso de no aumentar o crear gravámenes.

Posteriormente, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, exhortó a los estados a endurecer el cobro de la Tenencia vehicular para fortalecer las haciendas públicas.

CDMX solicita política que unifique cobro
Roberto Carlos Fernández González, tesorero de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, indicó que está a favor de que se discuta el tema de federalizar la Tenencia vehicular; sin embargo, reconoció que lo más necesario es buscar una política que unifique los criterios que tienen los estados mexicanos para cobrar este impuesto.

“Más que pensar en federalizar la Tenencia de nuevo, que es una opción, hay que ver cómo podemos, entre las entidades federativas o en regiones como la Zona Metropolitana del Valle de México, aplicar una política que unifique criterios para el cobro de la Tenencia, o todos cobramos o nadie cobra, y si cobramos, hay que hacerlo de la misma manera. No tener diferencias en la manera de operar”, dijo Fernández González.

El funcionario de la capital del país expuso que coincide con Arturo Herrera Gutiérrez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, quien afirmó que si se cobrara de manera adecuada el Predial (impuesto municipal) y la Tenencia (impuesto estatal), los gobiernos locales podrían obtener ingresos adicionales entre 100,000 y 120,000 millones de pesos anuales, lo que mejoraría su situación fiscal.

Sostuvo que antes de modificar el impuesto local y que se pueda convertir en un gravamen federal, se deben ver los criterios para homologar la Tenencia.

“Lo primero que hay que hacer es unificar. Antes de pensar en que se modifique hay que ver los criterios para homologar. Hay que abrir la discusión (…) tener claridad de la política que se va a usar”, refirió.

Fernández González manifestó que uno de los pasos para fortalecer los ingresos tributarios de las entidades federativas es que debe haber una política unificada, porque actualmente algunos estados no cobran y otros otorgan subsidios, “lo que provoca que haya personas que viven en una demarcación y se van a sacar placas a otras donde no cobran Tenencia”.

Expuso que es válido que se hagan esfuerzos federales para unificar su cobro y así se pueda recaudar más; no obstante, puntualizó que si hay una política que fomente la homologación del cobro de la Tenencia, las administraciones estatales podrían tener más ingresos propios.

También sería válido, añadió el tesorero de la Ciudad de México, que con esta homologación de política de cobro de la Tenencia se vea la posibilidad de continuar con las condonaciones.

“Incluso con el otorgamiento de subsidios, por ejemplo, en la capital del país hay un subsidio para automóviles que tienen un valor comercial menor a 250,000 pesos”, sostuvo.

En Nuevo León no regresará la recaudación por tenencia vehicular
El titular de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General de Nuevo León, Carlos Alberto Garza Ibarra, puntualizó que no cobrar la Tenencia vehicular en el estado fue una propuesta de campaña del gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

Reconoció que cuando su administración entró en funciones encontró las finanzas de la entidad muy vulnerables. “Le pedimos al Congreso local que la eliminación de la Tenencia fuera gradual o que se dejara para los últimos años, pues la entidad presentaba un déficit muy profundo, que no le daba operatividad a las finanzas locales, pero el Congreso del estado decidió acelerar el proceso y este impuesto ya no existe”, aseguró.

“La eliminación de la Tenencia significó que dejáramos de percibir 3,800 millones de pesos. Por lo mismo, empezamos a buscar alternativas, adicionamos impuestos a la rama de juegos y sorteos; las derogaciones en casinos han ayudado a subsanar lo que no se recauda”, explicó.

Después de todos los ajustes fiscales que se han dado, “de ninguna forma en Nuevo León regresará el cobro de la Tenencia como impuesto estatal”.

Garza Ibarra expuso que fue una buena decisión volver la Tenencia un impuesto local, ya que se le dio más autonomía a las entidades, así como la posibilidad de tener más recursos propios y no depender en gran medida de las participaciones y aportaciones federales.

Sin embargo, acotó que con esta medida también se perdió la opción de obtener más ingresos, creando una competencia desleal.

“Se dieron otras distorsiones económicas, se generaron emplacamientos en estados donde no está el gravamen, esto también afecta las finanzas estatales”, dijo.

Asimismo, el secretario informó que, en la Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, celebrada en Oaxaca hace dos semanas, no se tocó el tema de federalizar la Tenencia con Carlos Urzúa Macías, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “por lo mismo es sorpresivo que días después se discutiera su federalización”.

Expuso que en esa reunión se habló de cómo fortalecer los ingresos tributarios de las entidades federativas, “pero no hubo planteamiento para federalizar la Tenencia, o incluso homologar su política de aplicación”.

“En Oaxaca no se mencionó posibilidad de federalizar este impuesto, y eso que ahí hubo dos reuniones entre los secretarios de Finanzas con autoridades federales, hubo una reunión previa y otra reunión plenaria. Ni en el mensaje oficial del titular de la SHCP se mencionó”, sostuvo.

Clarificar repartición de recursos, primordial
El titular de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración de Guanajuato, Héctor Salgado Banda, señaló que antes de federalizar la Tenencia, se tiene que revisar el tema de la repartición, “cómo funcionaría desde el nivel federal”.

El funcionario explicó que ha estado atento a lo dicho por Arturo Herrera Gutiérrez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, y Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, sobre la posibilidad de que la Tenencia pase a un plano federal, además de su invitación para endurecer el cobro del impuesto vehicular a fin de fortalecer las haciendas públicas de los estados.

Indicó que este impuesto debe de seguir, ya sea desde un ámbito federal o local, sin embargo, “lo importante es que los recursos recaudados se queden en las entidades”.

El secretario añadió que se tiene que ver el tema de la repartición de los recursos derivados de la Tenencia, “qué proceso de repartición llevaría a cabo el gobierno federal”.

“Actualmente, los ingresos que se generan por la Tenencia que hay en Guanajuato tienen un uso muy transparente, es muy claro cómo se distribuye. Hay que ver cómo lo aplicaría la Federación, desde el cálculo y cómo se repartiría”, refirió.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en una de sus visitas a Irapuato, anunció que estaría de acuerdo con federalizar la Tenencia si lo recaudado se utiliza para temas de seguridad.

“Es una cosa muy curiosa, porque Carlos Manuel Urzúa Macías, secretario de Hacienda y Crédito Público, nos había dicho a algunos gobernadores que ellos querían que regresara la Tenencia porque era un impuesto que controlan los estados y los estados tenemos que aumentar nuestros ingresos propios”, aseveró.

“Guanajuato al inicio de mi administración estaba en el lugar 17, pues sólo 9% de los ingresos era propio, 91% dependía de la Federación, ya aumentamos esto a 12% (…) Si ese recurso se queda para los estados y se mete para temas de seguridad, sí lo apoyaría, sin lugar a dudas”, sostuvo el mandatario.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la recaudación por impuesto sobre Tenencia o uso de vehículos en el 2017 ascendió a 19,531.3 millones de pesos.

Federalización afectaría a ingresos propios de Michoacán
Federalizar el impuesto de la Tenencia vehicular afectaría al estado de Michoacán, aseguró el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración de la entidad, Carlos Maldonado Mendoza.

El funcionario dijo que en esta discusión no se ha contemplado que hay estados, como Michoacán, que cuentan con impuestos locales que sustituyen a la Tenencia.

“En la entidad, a partir del 2016, previa aprobación por el Congreso local, se cobra el refrendo vehicular, lo que hemos revisado es que a nosotros nos arroja mayor recaudación el refrendo vehicular que la propia Tenencia”, añadió.

“El refrendo vehicular, que es el registro estatal de vehículos, permite que haya un padrón actualizado, además tiene una tasa fija, y en cambio la Tenencia tiene una correlación al año del vehículo, un automóvil de mayor lujo pagaba más de Tenencia. Con el refrendo esto es diferente, es más equitativo y permite una mejor recaudación”, enunció.

El secretario manifestó que es importante que se tome en cuenta que hay entidades que dependen en gran medida de los recursos de la Federación, y al convertir la Tenencia en un impuesto federal, se les quitarían más posibilidades a estos territorios de fortalecer la generación de recursos propios.

“Nosotros (Michoacán) dependemos de las participaciones cerca de 94%, es muy necesario fortalecer ingresos propios. Por eso la Tenencia lejos de beneficiar al estado perjudicaría los ingresos propios”, indicó.

Expuso que por la Ley de Coordinación Fiscal, “la cual establece políticas inequitativas, donde 80% de los recursos se lo queda la Federación y 20% los estados, las entidades federativas tuvieron que buscar más formas para fortalecer sus haciendas”.

Por el déficit que trae Michoacán, detalló, que son más de 5,000 millones de pesos y cuyo origen es por el sector magisterial, “además de que lo que administra la Federación no es suficiente, es que se necesita una recaudación estatal óptima”.

“Está mal federalizar este impuesto, si se hace solamente vamos a recibir una parte proporcional. La Cámara de Diputados al establecer este impuesto haría una mala interpretación. Para Michoacán no conviene, lo que conviene es fortalecer los ingresos propios”, apuntó Maldonado Mendoza.

BCS, con una postura neutral
Isidro Jordán Moyrón, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración de Baja California Sur, explicó que se necesita más claridad sobre el debate de federalizar el impuesto de la Tenencia para saber qué postura deben tomar las entidades.

“Es muy pronto asumir una postura sobre algo que se está mencionando apenas en la Cámara de Diputados. También tenemos lo que dijo el presidente López Obrador, quien aclaró que no habrá nuevos impuestos ni aumentarán las tasas de los existentes, pareciera muy premeditado pronunciarse”, enunció.

“Baja California Sur estará atenta al avance del debate, así como la postura que emita la Secretaría de Hacienda”, agregó.

El secretario señaló que desde el 2015 en Baja California Sur no se cobra este gravamen, sin embargo, reconoció que es un recurso que ayuda a los estados a fortalecer sus finanzas y beneficia el gasto público.

“La Tenencia vehicular es un impuesto técnicamente bien estructurado, porque es fácil de cobro, es progresivo porque paga más el que demuestra mayor capacidad contributiva al adquirir un vehículo de mayor precio, y tiene características de incentivo a la protección medioambiental”, puntualizó.

Federalizar este impuesto, expuso, implica homologación de tasas y tarifas a nivel nacional, “y no como en este momento se hace, ya que en algunos estados existen cobros diferenciados, y provoca competencia desleal entre las autoridades fiscales de estados vecinos”.

Jordán Moyrón aseveró que es necesario revisar la distorsión que se da en el manejo de la Tenencia o refrendo, ya que muchos ciudadanos emplacan sus vehículos en entidades donde no se cobran éstos.

Si se decidiera federalizar la Tenencia, cuyos ingresos distribuiría el gobierno federal a los estados por este impuesto, “pudieran atenderse con esos recursos necesidades de la sociedad en materias de salud, educación y seguridad pública”, refirió el funcionario estatal

“La Tenencia es buena para los estados porque fortalece sus finanzas y ayuda a financiar su gasto público; esta propuesta se da ante la estrechez presupuestal que ha planteado el nuevo gobierno federal, y pudiera parecer una buena opción para tener más recursos”, refirió.

Notas Relacionadas

¿La chatarra un lujo? El kilo de papas fritas cuesta el doble que el de carne
Economía

¿La chatarra un lujo? El kilo de papas fritas cuesta el doble que el de carne

5 horas ago
¿En qué fecha será el Hot Sale 2025 en México?
Economía

¿En qué fecha será el Hot Sale 2025 en México?

1 día ago
Cierre positivo para la BMV este miércoles 7 de mayo
Economía

Cierre positivo para la BMV este miércoles 7 de mayo

2 días ago
¿Cuándo y cómo comprar tus boletos para la Guelaguetza 2025?
Economía

¿Cuándo y cómo comprar tus boletos para la Guelaguetza 2025?

2 días ago
Cargar más
Dejar comentario

Notas Recientes

¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

mayo 9, 2025
Remozan el Guelaguetza; ¿que le quitan y qué le ponen?

Remozan el Guelaguetza; ¿que le quitan y qué le ponen?

mayo 9, 2025
México demanda a Google por renombrar el Golfo de México: Sheinbaum exige respeto a la soberanía

México demanda a Google por renombrar el Golfo de México: Sheinbaum exige respeto a la soberanía

mayo 9, 2025
Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan

Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan

mayo 9, 2025
Jalisco, un cementerio; matan a regidora de MC en Teocaltiche

Jalisco, un cementerio; matan a regidora de MC en Teocaltiche

mayo 9, 2025
El Observatorio Ciudadano Comunitario de Agua y Medio Ambiente de Oaxaca cumple un año impulsando la defensa del agua y el medio ambiente

El Observatorio Ciudadano Comunitario de Agua y Medio Ambiente de Oaxaca cumple un año impulsando la defensa del agua y el medio ambiente

mayo 9, 2025
Todo listo para la Final Liga MX Femenil: ¿A qué hora y dónde verla?

Todo listo para la Final Liga MX Femenil: ¿A qué hora y dónde verla?

mayo 9, 2025
¿Qué apps son seguras para tus hijos? Profeco revela cómo identificarlas en 2025

¿Qué apps son seguras para tus hijos? Profeco revela cómo identificarlas en 2025

mayo 9, 2025
Zipolite ¿con taparrabos?; buscan evitar excesos

Zipolite ¿con taparrabos?; buscan evitar excesos

mayo 9, 2025
¡Lo ejecutan frente a su casa en El Espinal! Le dejan mensaje amenazante

¡Lo ejecutan frente a su casa en El Espinal! Le dejan mensaje amenazante

mayo 9, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo