Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    ¿Cómo registrar a una persona auxiliar en las Pensiones para el Bienestar?
    Nacional

    ¿Cómo registrar a una persona auxiliar en las Pensiones para el Bienestar?

    julio 5, 2025
    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral
    Viral

    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral

    julio 5, 2025
    Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas
    Oaxaca

    Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas

    julio 5, 2025
    ¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia
    Futbol

    ¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia

    julio 5, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas
    Oaxaca

    Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas

    julio 5, 2025
    Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo
    Oaxaca

    Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo

    julio 5, 2025
    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?
    Oaxaca

    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

    julio 5, 2025
    Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
    Oaxaca

    En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

    julio 5, 2025
  • Policiaca
    Fuerte choque a metros de la base de Bomberos en Puerto Escondido y no acuden
    Policiaca

    Fuerte choque a metros de la base de Bomberos en Puerto Escondido y no acuden

    julio 6, 2025
    Indagan ejecución de “Marino Loco”, líder de taxistas, en Salina Cruz, en una noche marcada por las balas
    Policiaca

    Indagan ejecución de “Marino Loco”, líder de taxistas, en Salina Cruz, en una noche marcada por las balas

    julio 6, 2025
    ¡Ejecutan a secretario municipal en la cancha! Guanajuato se hunde en la barbarie
    Policiaca

    ¡Ejecutan a secretario municipal en la cancha! Guanajuato se hunde en la barbarie

    julio 6, 2025
    ¡Asesinan al propietario de publicaciones nava! La violencia golpea el corazón de tuxtepec
    Policiaca

    ¡Asesinan al propietario de publicaciones nava! La violencia golpea el corazón de tuxtepec

    julio 6, 2025
  • Súper Deportivo
    ¡México vuelve a reinar! El TRI derrota a Estados Unidos y levanta su 13ª Copa Oro
    Futbol

    ¡México vuelve a reinar! El TRI derrota a Estados Unidos y levanta su 13ª Copa Oro

    julio 6, 2025
    ¡Un nuevo Chávez en el ring! La dinastía continúa: Mi legado no será una burla: Roberto Chávez Jr.
    Box

    ¡Un nuevo Chávez en el ring! La dinastía continúa: Mi legado no será una burla: Roberto Chávez Jr.

    julio 6, 2025
    ¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia
    Futbol

    ¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia

    julio 5, 2025
    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?
    Futbol

    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

    julio 5, 2025
  • Viral
    VIDEO ¡Otro clip de Lady racista” sigue desatando polémica en redes! En la Condesa insulta a policía y ordena a sus hijos grabar el altercado
    Viral

    VIDEO ¡Otro clip de Lady racista” sigue desatando polémica en redes! En la Condesa insulta a policía y ordena a sus hijos grabar el altercado

    julio 6, 2025
    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral
    Viral

    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral

    julio 5, 2025
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    ¿Cómo registrar a una persona auxiliar en las Pensiones para el Bienestar?
    Nacional

    ¿Cómo registrar a una persona auxiliar en las Pensiones para el Bienestar?

    julio 5, 2025
    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral
    Viral

    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral

    julio 5, 2025
    Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas
    Oaxaca

    Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas

    julio 5, 2025
    ¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia
    Futbol

    ¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia

    julio 5, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas
    Oaxaca

    Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas

    julio 5, 2025
    Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo
    Oaxaca

    Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo

    julio 5, 2025
    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?
    Oaxaca

    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

    julio 5, 2025
    Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
    Oaxaca

    En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

    julio 5, 2025
  • Policiaca
    Fuerte choque a metros de la base de Bomberos en Puerto Escondido y no acuden
    Policiaca

    Fuerte choque a metros de la base de Bomberos en Puerto Escondido y no acuden

    julio 6, 2025
    Indagan ejecución de “Marino Loco”, líder de taxistas, en Salina Cruz, en una noche marcada por las balas
    Policiaca

    Indagan ejecución de “Marino Loco”, líder de taxistas, en Salina Cruz, en una noche marcada por las balas

    julio 6, 2025
    ¡Ejecutan a secretario municipal en la cancha! Guanajuato se hunde en la barbarie
    Policiaca

    ¡Ejecutan a secretario municipal en la cancha! Guanajuato se hunde en la barbarie

    julio 6, 2025
    ¡Asesinan al propietario de publicaciones nava! La violencia golpea el corazón de tuxtepec
    Policiaca

    ¡Asesinan al propietario de publicaciones nava! La violencia golpea el corazón de tuxtepec

    julio 6, 2025
  • Súper Deportivo
    ¡México vuelve a reinar! El TRI derrota a Estados Unidos y levanta su 13ª Copa Oro
    Futbol

    ¡México vuelve a reinar! El TRI derrota a Estados Unidos y levanta su 13ª Copa Oro

    julio 6, 2025
    ¡Un nuevo Chávez en el ring! La dinastía continúa: Mi legado no será una burla: Roberto Chávez Jr.
    Box

    ¡Un nuevo Chávez en el ring! La dinastía continúa: Mi legado no será una burla: Roberto Chávez Jr.

    julio 6, 2025
    ¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia
    Futbol

    ¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia

    julio 5, 2025
    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?
    Futbol

    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

    julio 5, 2025
  • Viral
    VIDEO ¡Otro clip de Lady racista” sigue desatando polémica en redes! En la Condesa insulta a policía y ordena a sus hijos grabar el altercado
    Viral

    VIDEO ¡Otro clip de Lady racista” sigue desatando polémica en redes! En la Condesa insulta a policía y ordena a sus hijos grabar el altercado

    julio 6, 2025
    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral
    Viral

    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral

    julio 5, 2025
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Antiguos árboles japoneses ayudan a predecir lluvias y cambio climático

Agencias por Agencias
viernes, marzo 22, 2019 - 3:47 PM
A A
Antiguos árboles japoneses ayudan a predecir lluvias y cambio climático
Share on FacebookShare on Twitter

En su laboratorio en un bosquecillo al norte de Kyoto, Takeshi Nakatsuka sostiene una bolsa cerrada al vacío. En el interior de la bolsa, flotando en agua marrón, hay un anillo de árbol del tamaño de un plato.

Es todo lo que queda de un árbol de entre dos mil 800 y tres mil años de antigüedad.

Lo recuperaron de un humedal -incluida el agua, para que la esponjosa madera no se deforme- en la Prefectura de Shimane, al norte de Hiroshima, en Japón. Y este antiguo tronco guarda secretos que pueden ayudarnos a prepararnos para el futuro.

Junto con un variado equipo de 68 colaboradores, Nakatsuka, paleoclimatólogo del Instituto de Investigación para la Humanidad y la Naturaleza de Japón, invirtió la última década en desarrollar un innovador método para descubrir patrones de lluvia del pasado e interpretar los efectos que tuvo en la sociedad de las distintas épocas.

Los resultados ofrecen una visión sin precedentes de dos mil 600 años de patrones de precipitaciones en Japón.

Gracias a la información que contiene la madera de los bosques antiguos, los investigadores pueden cuantificar la lluvia que cayó en el país durante los últimos dos milenios y medio.

Un registro extraordinario
Los investigadores descubrieron que más o menos cada 400 años la cantidad de lluvia se volvía extremadamente variable durante un período.

El país alternó décadas de humedad e inundaciones con años más cálidos y secos que eran favorables para el cultivo del arroz.

Y según si las lluvias eran abundantes o escasas, la sociedad japonesa sufría o prosperaba.

“La variabilidad multidecenal, es decir, durante unas cuantas décadas, nos ofrece la posibilidad de transformarnos, así como la posibilidad de desmoronarnos”, afirma Nakatsuka.

Independientemente de cómo acabase al final, el científico destaca que esos cambios provocaron mucho estrés a las personas que los vivieron.

Dado que los patrones climáticos actuales desafían cada vez más las expectativas y que los fenómenos extremos son más frecuentes y severos, esta ventana a la variabilidad climática del pasado puede darnos pistas sobre lo que nos depararán los próximos años.

Nakatsuka reconstruye lo que sucedió en el pasado usando varios agentes, como anillos de árboles, corales, estalagmitas, núcleos de hielo y sedimentos.

Pero sus últimos hallazgos se basan principalmente en un nuevo método que utiliza los índices de isótopos que contiene la madera para estimar los patrones de precipitación.

El centro de Japón es un lugar perfecto para este tipo de estudio gracias a la gran cantidad que hay de hinoki, un tipo de ciprés muy longevo.

Para su estudio, Nakatsuka acumuló datos de 68 hinoki, cuyas muestras sacó de árboles vivos, troncos enterrados, templos de madera y ataúdes.

La madera con la que trabajó tenía entre 100 y mil años de antigüedad.

Una ecuación simple, pero precisa
La proporción de isótopos de oxígeno que contiene la madera de los anillos de los árboles está relacionada con las condiciones ambientales en las que crecieron.

En los días secos, las hojas pierden más agua y tienen una mayor proporción de isótopos que en los días más húmedos, lo que proporciona información sobre la humedad relativa en la atmósfera.

“Se trata de una relación muy simple pero muy precisa”, dice Nakatsuka.

De hecho, las bases de datos meteorológicos modernas confirmaron que la proporción de isótopos en los árboles de vida más reciente dio una lectura precisa sobre las precipitaciones de verano.

Además, los marcadores isotópicos también sirven como huellas dactilares del tiempo: son exclusivos del año en que se crearon.

Nakatsuka trabajó a partir de un árbol vivo cuya edad conocía. Se sirvió de pruebas arqueológicas e históricas para acercarse a los siglos en los que vivieron las otras muestras de árboles.

Luego comparaba sus marcadores isotópicos con otros árboles de su base de datos que vivieron más o menos en el mismo tiempo hasta que encontraba el patrón que compartían.

De esta manera, creó una cronología que va desde el 600 a.C. hasta el 2000 d.C.

“Todos los árboles de la cronología están conectados al presente”, dice Nakatsuka. “Es muy preciso, pero requiere mucho tiempo y es un trabajo extenso en comparación con los estudios tradicionales de anillos de árboles”.

Si bien su cronología reveló el errático ir y venir de los niveles de precipitación cada 400 años aproximadamente, no desveló nada sobre la causa de estos oscilantes patrones.

Sin embargo, en colaboración con arqueólogos e historiadores, Nakatsuka logró desentrañar el efecto que tuvieron estos cambios en las precipitaciones en las sociedades de esa época.

Los cambios climáticos tienen efectos sobre la estructura social

Como ejemplo, constataron que el desarrollo de sistemas de riego para protegerse de la sequía se produjo en momentos en los que su registro mostró que llovía poco.

Lo mismo pasó con la implementación de políticas gubernamentales diseñadas para combatir la inanición durante períodos de hambruna.

Y, todavía más importante, la fluctuación de las precipitaciones multidecenal coincide perfectamente con las principales épocas históricas de Japón y China.

“Antes del análisis de Nakatsuka, los arqueólogos pensábamos en el proceso de formación del Estado principalmente en términos de cambio social”, explica Kunihiko Wakabayashi, un arqueólogo prehistórico de la Universidad de Doshisha, en Kyoto.

“Pero ahora entendemos que las inundaciones son el trasfondo de esos cambios sociales”.

Durante el período de Yayoi (1000 aC hasta 350 dC), por ejemplo, la mayoría de los asentamientos humanos cerca del río Yoda, en el centro de Japón, se establecieron en tierras bajas.

El cultivo del arroz comenzó en ese momento y se convirtió en una parte central de la vida. La gente construía casas de turba al lado de pequeños arrozales y se ocupaban de sus parcelas individualmente.

Si las aguas cambiaban, se mudaban a sitios cercanos.

Un cambio climático decisivo
Sin embargo, hacia el año 100 a.C. las cosas empezaron a cambiar. La temperatura bajó y la lluvia aumentó.

Cada vez más personas se trasladaron a más y más altura, una señal, dice Wakabayashi, de la confusión social que causaban las frecuentes inundaciones. Al comienzo de la era de Kofun (siglos III a VI dC) casi no quedaban casas en el valle.

El cambio climático fue el catalizador de este proceso.

“Los jefes locales utilizaban las crisis ambientales para reorganizar las estructuras sociales”, dice Wakabayashi.

Por ejemplo, empezaron a gestionar los arrozales. La gente que trabajaba en esos campos más grandes ya no vivía al lado, sino a más altura, y ya no eran los únicos beneficiarios de su trabajo.

Cuando las lluvias finalmente cesaron, en el siglo VII, la gente comenzó a bajar y se entró en el período de Asuka, en el que se introdujo el budismo, se crearon leyes y se formó el estado inicial de Japón.

Durante el período de Tokugawa hubo un superávit de arroz. La mayoría de los historiadores creen que la falta de crecimiento de la población de Japón fue lo que creó este exceso de oferta de arroz.

Sin embargo, los datos climáticos de Nakatsuka indican que las condiciones favorables para el cultivo del arroz contribuyeron en gran parte al superávit que había detrás de la caída de los precios.

“En ese momento, la demanda se mantuvo estable y Japón tenía una economía cerrada, por lo que solo el suministro decidía los precios del arroz”, afirma Yasuo Takatsuki, un historiador económico de la Universidad de Kobe que estudia los barómetros económicos de la sociedad japonesa moderna.

“¿Y qué condicionó la oferta de arroz? Claramente, el clima”.

El conocimiento de las condiciones climáticas del pasado, dice Takatsuki, “dibuja una imagen más completa de la historia”.

Los jefes locales utilizaban las crisis ambientales para reorganizar las estructuras sociales, dice Kunihiko Wakabayashi, de la Universidad de Doshisha, Kyoto.

De hecho, también podría dar información sobre cómo podrían reaccionar los mercados a una escasez futura causada por el cambio climático.

Una de las conclusiones de estos y otros hallazgos, según Nakatsuka, es que las personas se acostumbran rápidamente a las condiciones favorables.

“Si hay un buen periodo de solo uno o dos años, la gente no cambia, solo da las gracias a los dioses”, asegura.

“Pero si las condiciones favorables se dan durante más de diez o veinte años, la gente aumenta su población, cambia de estilo y de nivel de vida y se acostumbra a comer arroz a diario”, añade.

La escasez de recursos genera conflictos
Pero cuando esos buenos tiempos se terminan abruptamente, continúa explicando, la sociedad no puede adaptarse lo suficientemente rápido. Y la devastación tiende a aparecer en forma de hambruna.

En estos casos la sociedad también se vuelve más propensa a los conflictos, especialmente si los impactos ambientales no se distribuyen de manera uniforme en todo el país, lo que divide a la población entre los que tienen y los que no.

Por supuesto, el mundo de hoy es mucho más globalizado y tecnológicamente avanzado que el de hace siglos. “Ahora, si la temperatura baja, podemos importar arroz de países extranjeros y no morir de hambre”, dice Nakatsuka.

Pero seguimos siendo seres humanos, añade, y seguimos atados por el hecho de que el cambio desencadena estrés, cosa que a su vez impulsa la agitación social.

Probablemente el aumento del malestar y el miedo a cambios culturales, demográficos, climáticos y económicos empeorará en los próximos años, lo que favorecerá a gobiernos de estilo autoritario y populista.

Nakatsuka y sus colegas esperan que su proyecto inspire a otros científicos de todo el mundo a emprender investigaciones similares de los factores que determinaron si las sociedades pasadas se desmoronaron o sobrevivieron al cambio climático.

Y como se espera que el clima actual experimente niveles de cambio sin precedentes en las próximas décadas, el pasado puede dar pistas sobre lo que deberíamos hacer para estar preparados.

“La historia humana contiene muchos ejemplos de los que podemos extraer lecciones para el cambio ambiental global contemporáneo”, concluye Nakatsuka.

“La lección es que debemos prepararnos para reducir el daño”.

Tags: ÁrbolesBosquesCientíficosLluvias

Notas Relacionadas

“El Niño Godzilla”, huracanes más potentes y zonas muertas una seria amenaza. Foto: Internet
Ciencia

El Niño Godzilla: Un monstruo climático cada vez más frecuente

4 días ago
Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles
Ciencia

Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles

5 días ago
Netflix se une a la NASA: así podrás ver lanzamientos espaciales y paseos en la EEI desde tu pantalla
Ciencia

Netflix se une a la NASA: así podrás ver lanzamientos espaciales y paseos en la EEI desde tu pantalla

6 días ago
¡No te pierdas el espectáculo de la lluvia de meteoros Bootidas!
Ciencia

¡No te pierdas el espectáculo de la lluvia de meteoros Bootidas!

2 semanas ago
Solsticio de Verano 2025: El día más largo del año llega a México
Ciencia

Solsticio de Verano 2025: El día más largo del año llega a México

2 semanas ago
“Nimbus” en la mira: la nueva variante del Covid-19 preocupa por síntomas más agresivos
Ciencia

“Nimbus” en la mira: la nueva variante del Covid-19 preocupa por síntomas más agresivos

2 semanas ago
Dejar comentario

Notas Recientes

¡México vuelve a reinar! El TRI derrota a Estados Unidos y levanta su 13ª Copa Oro

¡México vuelve a reinar! El TRI derrota a Estados Unidos y levanta su 13ª Copa Oro

julio 6, 2025

DE PARADOJAS Y UTOPÍAS

julio 6, 2025
¡Una tragedia inimaginable! Familia mexicana desaparece tras ser arrastrada por inundación en Texas

¡Una tragedia inimaginable! Familia mexicana desaparece tras ser arrastrada por inundación en Texas

julio 6, 2025
¡Un nuevo Chávez en el ring! La dinastía continúa: Mi legado no será una burla: Roberto Chávez Jr.

¡Un nuevo Chávez en el ring! La dinastía continúa: Mi legado no será una burla: Roberto Chávez Jr.

julio 6, 2025
También conocida como "la mujer huipil", Epitacia Cruz había cumplido 103 años de edad el pasado mes de mayo.

Fallece Na Tacha, guardiana de la memoria textil de Ixtaltepec

julio 6, 2025
¡Triple infanticidio sacude a sonora! Asesinan a balazos a tres niñas en Hermosillo, ligadas al feminicidio de su madre

¡Triple infanticidio sacude a sonora! Asesinan a balazos a tres niñas en Hermosillo, ligadas al feminicidio de su madre

julio 6, 2025
Abuelita cae desde segundo piso y lucha por su vida en hospital de Salina Cruz

Abuelita cae desde segundo piso y lucha por su vida en hospital de Salina Cruz

julio 6, 2025
¡“El Chucky” acusado de asesinar a sangre fría en la Central de Abasto! Dos detenidos por el crimen de “La Rubia”

¡“El Chucky” acusado de asesinar a sangre fría en la Central de Abasto! Dos detenidos por el crimen de “La Rubia”

julio 6, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo