Isabel Mejía Fontanot, estudiante de Harvard, compartió imágenes reveladoras que muestran frases como “corrupto” o “shame” (vergüenza) escritas en los documentos de Salinas de Gortari.
“Quién sabe cuántas otras tesis en la biblioteca de Harvard han sido vandalizadas, pero qué tranquilidad saber que la de Carlos Salinas de Gortari es una de ellas”, escribió Mejía Fontanot, graduada en Ciencia Política del ITAM.
No sé cuántas de las tesis en la biblioteca de Harvard estén "vandalizadas", pero qué paz que la de Carlos Salinas de Gortari sea una de ellas. pic.twitter.com/KATfvNleL6
— Isabel Mejía Fontanot (@isa_mefo) July 10, 2023
Sin embargo, la publicación de no estuvo exenta de críticas. Algunos de sus seguidores expresaron su desacuerdo, cuestionando la afirmación de encontrar paz en el acto de vandalismo. “¿Paz? ¿Encontrar tranquilidad en una tesis vandalizada? ¿Ya se lo comentaste a tu terapeuta?”, “Wow, qué revolucionarios, qué acto valiente”, “¿Por qué paz? ¿Qué soluciona o mejora? Simplemente es un desahogo que no llegará a más”, fueron algunos de los comentarios dejados.
La revelación de esta vandalización también sorprendió a muchas personas que desconocían los estudios del expresidente en Harvard. Según el documento, en mayo de 1978, Salinas de Gortari presentó la tesis titulada “Estudio de tres comunidades rurales en el Centro de México” como parte de su doctorado en economía política y gobierno, realizado en Estados Unidos.
Además de su doctorado, Salinas cuenta con una maestría en administración pública y otra en economía política.
En México, es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó a finales de la década de los sesenta.