¿Tienes un celular viejo guardado o estás pensando en tirarlo? ¡Detente! Con el paso del tiempo y los avances tecnológicos, es común que cambiemos de teléfono, computadora o cualquier dispositivo electrónico. Pero lo que pocos saben es que estos aparatos no deben ir a la basura común, ya que contienen materiales altamente contaminantes.
Basura electrónica: un problema que no deja de crecer
Cada año, millones de dispositivos electrónicos se desechan en el mundo. Esta basura electrónica, compuesta por celulares, tablets, laptops y otros gadgets, puede liberar sustancias tóxicas al medio ambiente si no se manejan correctamente. Elementos como litio, cobalto, mercurio y plomo están presentes en baterías y pantallas, y su mala disposición representa un serio riesgo para la salud y el planeta.
¿Cuál es la mejor forma de deshacerse de los celulares viejos?
La clave está en reciclarlos adecuadamente o donarlos si aún funcionan. Según expertos en reciclaje tecnológico, los celulares contienen materiales valiosos como oro, cobre, litio y cobalto, los cuales pueden ser recuperados y reutilizados.
Consejos para desechar tu celular de forma responsable:
- Guárdalo en buen estado, limpio y seco para evitar corrosión.
- Elimina tus datos personales, restaurando la configuración de fábrica.
- Retira la batería y guarda los cables y cargador por separado.
- No lo tires al bote de basura común.
- Llévalo a un centro de reciclaje electrónico o entrégalo en campañas de recolección.
- Si aún funciona, considera venderlo o donarlo a alguien que lo necesite.
¿Dónde reciclar celulares en México?
En muchas ciudades existen centros de acopio especializados en residuos electrónicos, así como campañas de reciclaje organizadas por gobiernos locales, universidades o tiendas de tecnología. También marcas como Telcel, Movistar y AT&T tienen programas de reciclaje.
Dale una segunda vida a tus dispositivos
Reciclar celulares viejos no solo ayuda al medio ambiente, también puede beneficiar a otras personas. Ya sea recuperando materiales valiosos o dando una segunda oportunidad al dispositivo, tú puedes formar parte del cambio hacia un planeta más limpio y consciente.