Meta continúa acumulando polémicas, y parece que esta vez ha cometido otro error que está afectando a miles de usuarios a nivel mundial. Si la caída global de sus plataformas el pasado 11 de diciembre no fue suficiente, ahora diversos internautas han reportado que sus cuentas de Facebook, Instagram y WhatsApp han sido inhabilitadas sin un motivo claro, generando confusión y frustración.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LAS CUENTAS INHABILITADAS DE META?
Desde el 18 de diciembre de 2023, se han registrado miles de cuentas de Facebook inhabilitadas. Usuarios afectados compartieron en redes sociales capturas de pantalla con la leyenda “Cuenta inhabilitada” o “Esta cuenta ya no puede usar WhatsApp Business”, lo que ha desatado un aluvión de quejas. Algunos incluso afirman que otras cuentas de terceros están haciendo spam bajo el pretexto de “ayudar” a los afectados, pero esto parece ser una maniobra para el robo de datos.
¿A QUÉ SE DEBE ESTA ELIMINACIÓN MASIVA DE CUENTAS?
Meta no ha emitido una declaración oficial sobre las causas exactas de esta eliminación masiva, lo que ha alimentado aún más la incertidumbre entre sus usuarios. Sin embargo, es importante destacar que, en ocasiones anteriores, la plataforma ha realizado limpiezas masivas, como ocurrió en agosto de 2023, cuando Meta eliminó unas 7,500 cuentas de Facebook vinculadas a grupos de influencia chinos que promovían contenido propagandístico bajo la red conocida como Spamouflage.
A pesar de este antecedente, el contexto actual parece ser diferente, lo que lleva a muchos a cuestionar si se trata de un error de sistema, una falla en los procesos de moderación o una política de eliminación de cuentas más estricta.
¿POR QUÉ META INHABILITA CUENTAS?
Meta tiene políticas estrictas que todos los usuarios deben seguir, y las cuentas que infringen estas reglas pueden ser suspendidas o eliminadas. Entre las razones más comunes por las cuales una cuenta puede ser inhabilitada se incluyen:
- Violación de las Normas de la Comunidad: Incluye contenido que sea ofensivo, que incite al odio, spam, contenido engañoso, violencia, amenazas, o contenido sexual explícito.
- Actividades sospechosas: Como el uso de cuentas falsas, suplantación de identidad o hackeo.
- Uso de software no autorizado: Uso de bots o herramientas para automatizar actividades en la plataforma.
Si crees que tu cuenta ha sido inhabilitada injustamente y no has violado ninguna norma, Meta permite que los usuarios apelaran la decisión o soliciten asistencia a través de su página oficial.
¿QUÉ HACER SI TU CUENTA FUE INHABILITADA?
Si eres uno de los usuarios afectados por la inhabilitación masiva de cuentas, puedes intentar recuperar el acceso a tu cuenta siguiendo los pasos proporcionados por Meta en su https://about.meta.com/ltam/ . Allí podrás verificar el estado de tu cuenta y, si lo consideras necesario, presentar una apelación.
IMPACTO Y REACCIONES
El descontento de los usuarios es evidente, y muchos se sienten frustrados por la falta de claridad sobre el motivo de las eliminaciones. Las redes sociales se han llenado de comentarios de personas que exigen respuestas, mientras otros advierten sobre los peligros de los intentos de robo de datos a través de cuentas de terceros que aprovechan la confusión.
Así que si fuiste uno de los afectados por la eliminación masiva de cuentas en Meta, comparte tu experiencia y mantente al tanto de las actualizaciones sobre este problema.
Este tipo de incidentes subraya la importancia de comprender las políticas de las plataformas y estar alertas a cualquier cambio o actividad sospechosa en nuestras cuentas. Meta tendrá que actuar rápidamente para aclarar la situación y evitar mayores repercusiones.