El esperado iPhone plegable ya no es solo un rumor lejano: está más cerca que nunca y promete ser una auténtica revolución tecnológica. Tras años de especulación, nuevas filtraciones provenientes de China y declaraciones de analistas de renombre revelan que Apple trabaja en un dispositivo ambicioso que podría transformar por completo la idea que tenemos de un smartphone.
Pantalla de otro nivel y cámara bajo el panel
Según el conocido filtrador Digital Chat Station, el iPhone plegable tendrá un diseño tipo libro, similar al Galaxy Z Fold, pero con el sello premium de Apple. Contará con dos pantallas: una interior de 7,76 pulgadas con resolución de 2.713 x 1.920 píxeles, que incluirá una cámara bajo la pantalla. Este detalle no solo elimina interrupciones visuales, sino que representa una apuesta estética y tecnológica que dejaría atrás las perforaciones, el notch o la isla dinámica.
La pantalla exterior será de 5,49 pulgadas con resolución 2.088 x 1.422 píxeles, e incorporará una cámara frontal perforada ideal para videollamadas y selfies sin necesidad de abrir el dispositivo. Con una relación de aspecto 4:3 en la pantalla principal, el equipo estará optimizado para contenido multimedia y productividad, dos puntos que Apple estaría cuidando al detalle.
Además, el analista Ming-Chi Kuo asegura que la pantalla interna no tendrá pliegues visibles, uno de los mayores desafíos de los plegables actuales. Esto posicionaría al iPhone plegable como el más avanzado del mercado en términos de experiencia visual.
Sin Face ID, pero con Touch ID lateral
Una de las decisiones más inesperadas sería la eliminación de Face ID. En su lugar, Apple integraría Touch ID en el botón lateral, buscando liberar espacio interno y reducir el grosor del dispositivo. También se especula con un módulo de doble cámara trasera, aunque aún no se conocen detalles sobre los sensores.
Precio y lanzamiento: ¿el iPhone más caro de la historia?
Todo apunta a que el iPhone plegable formará parte de una línea ultra premium, con un precio estimado de 2.000 dólares, según el periodista de Bloomberg Mark Gurman. Esto lo colocaría como el iPhone más caro hasta ahora, apuntando a un público que busca lo último en innovación sin importar el coste.
El dispositivo ya estaría en fase de introducción de producto en Foxconn, lo que sugiere que la producción en masa comenzará en la segunda mitad de 2026, según el analista Jeff Pu. No está claro si sustituirá a algún modelo actual o si será parte de una nueva familia, pero compartirá varias tecnologías con el futuro iPhone 17 Air, como el chip de nueva generación, mejoras de batería y pantalla.
Apple entra en la era de los plegables
Aunque Apple no ha realizado declaraciones oficiales, todo indica que está por protagonizar uno de sus lanzamientos más impactantes. Si las filtraciones se confirman, el iPhone plegable no solo será un nuevo modelo, sino un símbolo del futuro del smartphone, con diseño innovador, tecnologías avanzadas y una experiencia de usuario que podría poner en jaque a la competencia.