La importancia del internet ha ido cobrando mayor impacto día con día a nivel global, facilitando la comunicación, acceso a la información y el entretenimiento, al grado de ser una pieza elemental en los hogares.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aproximadamente 8 de cada 10 personas mayores de 6 años utilizaron internet en México durante 2023, lo que se traduce en aproximadamente 27.7 millones de hogares con acceso a internet, representando un 71.7 por ciento del total en el país.
CONOCE EL SERVICIO MÁS VELOZ Y AL MEJOR COSTO
La gran demanda de este servicio llevó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a realizar un análisis en el mercado, para conocer el paquete más barato y rápido que puedes rentar para tu hogar.
Tras efectuar un total de 27 paquetes, la Procuraduría encontró que el de Single Play de Telmex, es el mejor evaluado, al ofrecer una velocidad de 350 mbps a un costo de 549 pesos mensuales (sin incluir gastos de instalación). Este servicio no solo brinda acceso a internet, sino que también incluye Claro Video, 200 GB de Claro Drive y Antivirus Mail.
Dentro de ese estudio que incluyó paquetes de internet de 100 a 350 mbps de 7 diferentes proveedores, confirmó que este paquete es el más atractivo en términos de costo y velocidad.
Dentro de las empresas analizadas en este examen también se encontraron: FastNet, Telcel, Blue Telecomm, Telmex, Izzi, Megacable y TotalPlay.

USO DEL INTERNET EN MÉXICO
Analizando otra perspectiva del internet en México, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares reveló que los mexicanos utilizan el internet principalmente para para tres fines, en el siguiente orden:
Comunicarse: 93.3%
Redes sociales: 91.5%
Entretenimiento: 88.1%
De acuerdo con datos proporcionados en los estudios, el uso del internet ha crecido considerablemente, aumentando un 11.8% en los hogares de 2020 a 2024, lo que representa aproximadamente 6.3 millones de nuevas viviendas conectadas.
En términos de uso diario, las personas adultas jóvenes de 18 a 24 años son las más activas en línea, pasando un promedio de 5.9 horas al día en internet, seguidas por aquellos de 25 a 34 años, que utilizan la red durante 5.6 horas diarias.
El acceso y uso del internet continúan siendo fundamentales en la vida cotidiana de los mexicanos, impulsando la comunicación, el entretenimiento y la interacción social.