WhatsApp, la popular aplicación de mensajería con más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, está introduciendo una nueva función que cambiará la forma en que las personas se identifican en la plataforma: los nombres de usuario. Esta actualización ya está en fase de pruebas y se espera que llegue pronto a todos los usuarios, incluyendo los de México.
A diferencia del nombre visible o el número telefónico, el nuevo nombre de usuario funcionará como un identificador único, similar a como ocurre en redes como Telegram o Instagram. Esto permitirá a los usuarios comunicarse sin necesidad de compartir su número de teléfono, mejorando la privacidad.
¿Cómo serán los nuevos nombres de usuario?
WhatsApp ha establecido reglas y restricciones claras para estos nuevos identificadores:
-
Únicos e irrepetibles: cada nombre de usuario será exclusivo. Si alguien más ya lo eligió, no podrá usarse.
-
Composición permitida: se podrán usar letras (a-z), números (0-9), puntos (.) y guiones bajos (_).
-
Longitud mínima y máxima: se deberá contar con al menos 6 caracteres y un máximo de 30.
-
Sin espacios ni símbolos especiales: no se aceptarán espacios, signos como “@”, “#” o “$”, ni caracteres con acentos.
-
Visibilidad y búsqueda: los usuarios podrán buscar a otros escribiendo su nombre de usuario directamente, sin necesidad de número telefónico.
Privacidad y configuración
Aunque esta función aún está en desarrollo, se sabe que el usuario podrá decidir quién puede ver su nombre de usuario y también podrá cambiarlo en cualquier momento, aunque siempre sujeto a disponibilidad.
Este cambio se alinea con los esfuerzos de WhatsApp por ofrecer mayor control sobre la privacidad y facilitar la comunicación entre usuarios que no desean compartir su número personal.
¿Cuándo estará disponible?
Actualmente, la función está siendo probada en versiones beta de WhatsApp para Android e iOS. Se espera que sea lanzada de forma gradual durante el segundo semestre de 2025.