Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    La víctima fue identificada como Juan Carlos P. J.
    Policiaca

    Investigan asesinato de joven en Mixtepec

    julio 5, 2025
    Foto: Captura de pantalla del documental // La película de 7 minutos de duración y fue estrenada en el 2024 en la gira de documentales Ambulante.
    Arte y Cultura

    Documental oaxaqueño, entre los nominados al Ariel 2025

    julio 5, 2025
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
    La mujer llevaba la imagen envuelta en un suéter.
    Policiaca

    Sacrílegos detenidos por robar Virgen de Juquila y su corona

    julio 5, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo
    Oaxaca

    Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo

    julio 5, 2025
    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?
    Oaxaca

    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

    julio 5, 2025
    Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
    Oaxaca

    En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

    julio 5, 2025
    Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.
    Oaxaca

    Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

    julio 5, 2025
  • Policiaca
    La mujer llevaba la imagen envuelta en un suéter.
    Policiaca

    Sacrílegos detenidos por robar Virgen de Juquila y su corona

    julio 5, 2025
    Los malhechores intentaron darse a la fuga, siendo detenidos en el kilómetro 134.
    Policiaca

    Vendían carros con documentos falsos en Nochixtlán

    julio 5, 2025
    Las autoridades aseguraron que continuarán con estas acciones.
    Policiaca

    Operativo Pescador toma la Central tras homicidio y denuncias de robo

    julio 5, 2025
    Se señaló que este tramo de la autopista registra múltiples incidentes.
    Policiaca

    Muere en choque sobre Barranca Larga–Ventanilla

    julio 5, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?
    Futbol

    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

    julio 5, 2025
    Luego del trabajo realizado de San Blas Atempa quedaron algunos elementos seleccionados.
    Futbol

    San Blas Atempa abre sus puertas a Chapulineros

    julio 5, 2025
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
    El oaxaqueño Vinicio Castilla es el máximo jonronero mexicano en Grandes Ligas.
    Béisbol

    Vinicio Castilla encabeza clínica de bateo del IMSS

    julio 5, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    La víctima fue identificada como Juan Carlos P. J.
    Policiaca

    Investigan asesinato de joven en Mixtepec

    julio 5, 2025
    Foto: Captura de pantalla del documental // La película de 7 minutos de duración y fue estrenada en el 2024 en la gira de documentales Ambulante.
    Arte y Cultura

    Documental oaxaqueño, entre los nominados al Ariel 2025

    julio 5, 2025
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
    La mujer llevaba la imagen envuelta en un suéter.
    Policiaca

    Sacrílegos detenidos por robar Virgen de Juquila y su corona

    julio 5, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo
    Oaxaca

    Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo

    julio 5, 2025
    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?
    Oaxaca

    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

    julio 5, 2025
    Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
    Oaxaca

    En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

    julio 5, 2025
    Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.
    Oaxaca

    Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

    julio 5, 2025
  • Policiaca
    La mujer llevaba la imagen envuelta en un suéter.
    Policiaca

    Sacrílegos detenidos por robar Virgen de Juquila y su corona

    julio 5, 2025
    Los malhechores intentaron darse a la fuga, siendo detenidos en el kilómetro 134.
    Policiaca

    Vendían carros con documentos falsos en Nochixtlán

    julio 5, 2025
    Las autoridades aseguraron que continuarán con estas acciones.
    Policiaca

    Operativo Pescador toma la Central tras homicidio y denuncias de robo

    julio 5, 2025
    Se señaló que este tramo de la autopista registra múltiples incidentes.
    Policiaca

    Muere en choque sobre Barranca Larga–Ventanilla

    julio 5, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?
    Futbol

    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

    julio 5, 2025
    Luego del trabajo realizado de San Blas Atempa quedaron algunos elementos seleccionados.
    Futbol

    San Blas Atempa abre sus puertas a Chapulineros

    julio 5, 2025
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
    El oaxaqueño Vinicio Castilla es el máximo jonronero mexicano en Grandes Ligas.
    Béisbol

    Vinicio Castilla encabeza clínica de bateo del IMSS

    julio 5, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

La NASA buscó a una científica mexicana para explicar el origen de la vida en la Tierra

Agencias por Agencias
domingo, febrero 16, 2020 - 1:21 PM
A A
La NASA buscó a una científica mexicana para explicar el origen de la vida en la Tierra
Share on FacebookShare on Twitter

En 1999, la NASA buscó al equipo de Valeria Souza y Luis Eguiarte para emprender un proyecto sobre la diversidad microbiana del Valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila, el único lugar del planeta donde habita la mayor diversidad de bacterias de más de tres mil 800 millones de años de antigüedad, es decir, es la clave para entender cómo surgió la vida en la Tierra y así comprender la evolución en Marte, pues se trata del lugar más parecido a ese planeta.

“Érase una vez el polvo cósmico acercándose a una estrella bebé, el Sol, entre choques y explosiones se empezaron a formar los planetas. Fue a golpazos, pegándose meteoritos y asteroides, los primeros ricos en metales y los segundos ricos en agua y compuestos de carbón, estaban chocando y se fueron formando los planetas”, relata a modo de cuento, Valeria Souza.

EL ORIGEN DE TODO

“La Tierra se formó gracias a Tea, que era rica en agua y carbono y Terra, que era rica en metales, juntas hicieron posible la combinación química que dio origen a la vida. Al principio la atmosfera era muy rica en nitrógeno y casi no había oxígeno, el mar llovió, estaba dentro de las rocas, salió de los volcanes”.

“El agua estuvo en forma de vapor, luego se enfrió y se formaron charcos, luego charcos grandes y después mares someros”.

Existe una hipótesis que dice que probablemente en un charco como éstos, nadie sabe cómo se originó la vida, cayó un asteroide e hizo un cráter. El golpe en la arcilla pudo provocar que se liberara el fósforo, necesario para la vida. El DNA está hecho de fósforo y la energía química que usamos está hecha de fósforo, que era muy raro en la Tierra primitiva.

De acuerdo con la investigadora, hace tres mil millones de años, la Tierra y Marte tenían mares de la misma profundidad, pero Marte al ser más chico no pudo contener su atmósfera y por lo tanto no pudo contener su mar, pero los procesos iniciales, con la presencia de metano y azufre, dejaron su huella en ambos planetas.

“Entender cómo inició la vida y cómo se transformó la Tierra en un planeta azul es muy importante para la NASA, y para todos, porque entonces el tener un planeta azul con oxígeno es una bioseñal clarísima, pero esa bioseñal tomó alrededor de cuatro mil millones de años”, explica.

Las bacterias que estudia Souza y su equipo de trabajo en Cuatro Ciénegas, lugar en el planeta donde existe menos fósforo, son las mismas que forman estromatolitos, una especie de estructuras con aspecto de piedra, que encierran el misterio del origen de la vida. “Por eso Cuatro Ciénegas es un gran laboratorio, es un modelo de astrobiología, porque el fósforo es raro en todos los planetas y aquí la vida lo arrancó de las piedras a la fuerza”.

Y también es madre

Valeria Sousa es madre de dos adultos: Felipe, que nació a medio doctorado y ahora tiene 31 años. María, que nació a final del posdoctorado y ahora tiene 26 años. Le gusta la cerámica y la escultura, es maestra y artista a ratos. “Siempre pensando en nuevas ideas, eso es lo que te hace ser científico”.

VALERIA, UNA MEXICANA CAUTIVADA POR LA CIENCIA

En su casa reinaba el arte, pero el inquieto cerebro de esta mujer sólo pudo ser llenado por el conocimiento científico.

Nació un 28 de abril de 1958, en la Ciudad de México. Y aunque creció rodeada de arte, ella supo desde los seis años que su destino estaba en la ciencia, en la biología.

La primera mexicana miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias, a la que también pertenecieron Charles Darwin y Albert Einstein, creció cuidando “bichitos” y rescatando de un zapatazo a ratones y arañas. Su nombre completo es Valeria Francisca Eugenia Leopoldina de María de Guadalupe Souza Saldívar, una científica con un nombre tan largo como su trayectoria y aportaciones, ha dedicado dos décadas de su vida al estudio de microorganismos que habitan en las pozas de Cuatro Ciénegas, Coahuila, un sitio clave para entender el origen de la vida en nuestro planeta.

A la doctora Souza Saldívar le gusta recordar qué pasaba en la ciencia y la tecnología en los años cercanos a su nacimiento: “En 1958 estaba naciendo la biología molecular, el conocimiento sobre la estructura del DNA era incipiente. Ahora sabemos que el DNA es donde está guardada toda la información que dice quiénes somos y contiene toda una serie de instrucciones para hacer un bebé”.

HITOS CIENTÍFICOS

El año en que nació también fue el Año Geofísico Internacional, eso hizo que los investigadores que querían saber cómo era el planeta, cómo funcionaba el mar, desarrollaran investigaciones a pesar de la Guerra Fría.
n los últimos meses de 1957 los rusos pusieron en órbita dos satélites, el Sputnik I y II. Al empezar el año 1958, los Estados Unidos orbitaron su primer satélite, el Explorer I. Fue gracias a estos desarrollos tecnológicos, y a otros satélites subsecuentes, que se recabaron datos para hacer el primer mapa del planeta, revelando que la Tierra no es un elipsoide perfecto, sino que tiene una forma compleja denominada geoide. Hoy conocemos que hay zonas muy profundas en el mar y una montaña debajo de los hielos de la Antártida.

CÓMO LLEGÓ A LA CIENCIA

La científica mexicana, especializada en ecología evolutiva y microbiana, ha enfocado su investigación en entender las causas de la biodiversidad en microorganismos y cuáles son los procesos evolutivos, fisiológicos y ecológicos involucrados en su adaptación y diversificación.

A los 10 años recibió como regalo una enciclopedia Time Life, que tenía en la portada la doble hélice del DNA, “era la primera vez que yo veía la estructura de esa molécula. Y recuerdo que pensé ¿cómo es que algo tan simple, con sólo cuatro letras, puede tener la información de todo lo que conozco y lo que no conozco?

Ya sabía que había habido dinosaurios en la Tierra, que había bacterias, pero cómo una sola cosa podía tener todo. Y a resolver parte de esta pregunta he dedicado toda mi vida”.

Estudió la licenciatura en biología y maestría en ciencias en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, y sus estudios de doctorado en el Centro de Ecología (hoy Instituto de Ecología) de la misma universidad.

Realizó una estancia postdoctoral en la Universidad de California, dentro del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva, en Irvine, Estados Unidos, con el doctor Richard Lenski. Realizó una segunda estancia posdoctoral en el Centro de Ecología Microbiana de la Universidad del Estado de Michigan, en los Estados Unidos.

SIEMPRE LE GUSTARON LAS COMPLICACIONES, SE CASÓ E HIZO UN DOCTORADO EN ECOLOGÍA

“A mi esposo, el doctor Luis Eguiarte Fruns, lo conocí en la Facultad, él es mi complemento cerebral y ha sido una gran suerte el poder trabajar juntos y hacer equipo.

Nos casamos en 1984 y luego hicimos el doctorado, que es una de las cosas más difíciles que he hecho en mi vida, el doctorado fue en Ecología e implicó estar dos meses en campo, andábamos enlodados todo el día y teníamos que sobrevivir a las arañas y a no dormir”.

La investigadora realizó su tesis sobre una bacteria que vive dentro de las raíces de los frijoles llamada Rhizobium, capaz de fijar el nitrógeno en el suelo.

LOS MISTERIOS DEL NITRÓGENO

La fijación de nitrógeno es un proceso muy importante para la existencia de vida en este planeta. Es un proceso mediante el cual el nitrógeno del aire —sustancia inerte— se convierte en una sustancia asimilable por los seres vivos y puede ser incorporado por estos en diferentes moléculas y estructuras como proteínas y ácidos nucleicos.

En el doctorado aprendió ecología y en el posdoctorado trabajó en evolución experimental, es decir, poner bacterias en un frasco todos los días a que se comieran una fuente de azúcar, glucosa, de la cual había muy poquita, tenían que ser muy buenas aprovechando la poca azúcar; la que podía comer primero era la que evolucionaba.

“Con este sistema de evolución, que lleva 31 años evolucionando en un frasquito y doce copias, yo aprendí cómo entender la evolución”. Finaliza.

Tags: Seres Humanos

Notas Relacionadas

Robots humanoides juegan fútbol 3‑contra‑3 en Pekín… ¡sin intervención humana!
Tecnología

Robots humanoides juegan fútbol 3‑contra‑3 en Pekín… ¡sin intervención humana!

1 día ago
WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares en julio: revisa si el tuyo está en la lista
Tecnología

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares en julio: revisa si el tuyo está en la lista

2 días ago
Walkman: 46 años del icónico reproductor que revolucionó la forma de escuchar música
Tecnología

Walkman: 46 años del icónico reproductor que revolucionó la forma de escuchar música

3 días ago
¿Qué celulares Xiaomi tienen un asombroso descuento en julio?
Tecnología

¿Qué celulares Xiaomi tienen un asombroso descuento en julio?

3 días ago
¿Tu PC no es compatible con TPM 2.0 ? Estas son tus opciones para instalar Windows 11
Tecnología

¿Tu PC no es compatible con TPM 2.0 ? Estas son tus opciones para instalar Windows 11

3 días ago
WhatsApp le dice adiós al número de teléfono: llegan los nombres de usuario
Tecnología

Así deberán ser los nuevos nombres de usuario en WhatsApp: reglas y restricciones oficiales

4 días ago
Dejar comentario

Notas Recientes

Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo

Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo

julio 5, 2025
Banamex enfrenta fallas masivas: Banca Móvil, cajeros y más afectados

Banamex enfrenta fallas masivas: Banca Móvil, cajeros y más afectados

julio 5, 2025
Riesgos de “cuello de botella” en la renovada SCJN

Riesgos de “cuello de botella” en la renovada SCJN

julio 5, 2025
¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

julio 5, 2025
Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

julio 5, 2025
Julio César Chávez; “un buen vecino”, dicen en EU; así fue el arresto

Julio César Chávez; “un buen vecino”, dicen en EU; así fue el arresto

julio 5, 2025
Cae presunto líder criminal en Jamiltepec

Cae presunto líder criminal en Jamiltepec

julio 5, 2025
Continuarán lluvias dispersas por onda tropical número 9 y la vaguada monzónica en Oaxaca

Continuarán lluvias dispersas por onda tropical número 9 y la vaguada monzónica en Oaxaca

julio 5, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo