Una final para Aranza Quero. La oaxaqueña fungió como asistente número uno en la Final de Vuelta de la Liga MX Femenil, que se disputó el lunes por la noche en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, donde Pachuca consiguió el campeonato al ganar con un global de 3 goles a 2.

MISIÓN DEMANDANTE
La misión fue una de las más complejas en la carrera de Ara, ya que el marcador, después del partido de Ida, se encontraba 3-0 a favor de las Tuzas.
Al ir abajo en el marcador, las Águilas se lanzaron con todo al ataque desde el primer minuto, exigiendo a las abanderadas y al árbitro central mayor desgaste y precisión en cada decisión.
En el minuto 35’, el América consiguió recortar distancias con el gol de Irene Guerrero, y sobre el 53’, Scarlett Camberos firmó el segundo, que avivó el espíritu combativo de sus compañeras y, sobre todo, el de la afición.
Ante un estadio en ebullición, la tarea fue aún más demandante para el cuerpo arbitral, y como en muchos casos, hubo una jugada polémica: una supuesta mano de una jugadora de Pachuca dentro del área, la cual no fue considerada como penal. Así, las Tuzas se encaminaron a su primer título en el máximo circuito del fútbol mexicano femenil.
SEIS Y CONTANDO
Esta fue la sexta final (a las que se suman dos campeón de campeones) para la egresada del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), quien desde hace unos años ostenta el gafete FIFA y ha sido considerada como la Mejor Árbitro Asistente de la Liga MX Femenil.
En la final que terminó con la coronación de Pachuca, Ara estuvo acompañada por Elva Gutiérrez Martínez como asistente 2, y como central, Diana Stephanía Pérez Borja. Ximena Márquez Ruiz cumplió con la labor de cuarto árbitro, y a cargo del VAR estuvieron Lizzet García Olvera y Jessica Morales Morales.
Al final del encuentro, como es tradición, las encargadas de llevar a buen puerto la final recibieron sus medallas por parte de los altos mandos de la Liga MX Femenil, sellando una noche mágica para la oaxaqueña.