La Fórmula 1 está lista para el arranque de la Temporada 2025, una edición especial que celebrará el 75° aniversario del Campeonato Mundial de la categoría reina del automovilismo. Con esta ocasión histórica, la F1 ha introducido una serie de cambios en las normativas que prometen modificar la dinámica de las competencias y afectar las estrategias de los equipos. A continuación, te contamos sobre las principales modificaciones.
ADIÓS AL PUNTO POR VUELTA RÁPIDA
Una de las reformas más relevantes para la nueva temporada es la eliminación del punto extra por la vuelta rápida. Esta norma, que había sido implementada en 2019, otorgaba un punto adicional al piloto que lograba el mejor tiempo de vuelta en carrera, siempre y cuando terminara entre los 10 primeros. Sin embargo, tras un análisis, la FIA (Federación Internacional del Automóvil) ha decidido anular esta regla, ya que consideraron que no aportaba un valor significativo para la competencia en general. Con esta medida, los equipos y pilotos se centrarán aún más en las estrategias de carrera a largo plazo.
AUMENTO DEL PESO MÍNIMO DE LOS MONOPLAZAS
Otro cambio importante en las normativas para la Temporada 2025 es el aumento del peso mínimo de los monoplazas, que ahora será de 800 kilogramos. Esta modificación busca evitar que los pilotos de mayor estatura se vean en desventaja por el peso del vehículo. El límite será de 798 a 800 kg como mínimo, pero en situaciones de temperaturas superiores a 30.5°C, los equipos deberán instalar un paquete de refrigeración especial, lo que permitirá que el peso máximo del monoplaza llegue a los 805 kilogramos. Este ajuste responde a la necesidad de mejorar la seguridad y el confort de los pilotos en condiciones extremas de calor.
CAMBIOS EN EL ALERÓN TRASERO TRAS EL CASO MCLAREN
La tecnología en la Fórmula 1 continúa evolucionando, y en 2025, las regulaciones en torno al alerón trasero se volverán más estrictas. Esto es consecuencia de los desarrollos innovadores que equipos como McLaren introdujeron en la carrera de Bakú en 2024, lo que generó una revisión en las reglas técnicas. La FIA ha decidido que, para la Temporada 2025, no se desafiará a los ingenieros con tecnologías aún más avanzadas en esta área. Sin embargo, se espera que en 2026, esta discusión regrese, ya que se anticipan nuevos avances tecnológicos que podrían modificar nuevamente la aerodinámica de los monoplazas.
LO QUE SE VIENE EN LA TEMPORADA 2025
La Temporada 2025 no solo marcará el aniversario de la F1, sino que también traerá emocionantes batallas en la pista, con cambios en las regulaciones que afectarán tanto la estrategia de los equipos como el comportamiento de los monoplazas. Los fanáticos del automovilismo estarán atentos a las primeras pruebas para ver cómo estos ajustes impactan el rendimiento de los pilotos y las escuderías, además de la posible reacción de los ingenieros ante las nuevas limitaciones.
Con estos ajustes, la Fórmula 1 sigue demostrando su compromiso con la innovación, la seguridad y la competitividad en una temporada que promete ser más emocionante que nunca.