Se mantiene el silencio en la LMB
La investigación realizada por la revista Proceso reveló que jugadores extranjeros participan en la Liga veraniega con documentación irregular

Casi dos semanas después de haberse dado a conocer que jugadores de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) tenían documentación con doble nacionalidad, de manera irregular, esta no ha emitido su postura al respecto.
Esto se dio a conocer debido a la investigación realizada por la revista Proceso, que informó que jugadores extranjeros participan en la Liga veraniega con documentación irregular.
Se informó que entre los peloteros con actas de nacimiento apócrifas se encontraría la del pitcher cubano de los Leones de Yucatán, Onelki García, que fue expedida el 14 de junio de 2022 en Concordia, Sinaloa. El oficial del Registro Civil, Eduardo Lizárraga, aseguró que en esa fecha el padre y la madre del cubano comparecieron para registrar a su hijo como mexicano, nacionalidad que —según indica el documento— le otorga Onelki García Maso, un campesino que vive en Guantánamo.
Sin embargo, el padre de Onelki García admite que nunca ha viajado a México, ni su esposa, quien falleció en 2015, pero divaga al ser cuestionado sobre los orígenes mexicanos que están asentados en el acta de nacimiento de su hijo. Dice, según cita Proceso, que no recuerda si sus padres o sus abuelos eran mexicanos.
Se informó que en la misma situación se encuentran Lázaro Alonso, otro cubano, y Jake Thompson, lanzador nacido en Estados Unidos, y otra gran cantidad de peloteros, de los que el trabajo asienta que presentan actas de nacimiento de dudosa procedencia.
El caso ya llegó a oídos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien giró instrucciones para que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) investigue el caso.
Por su parte, luego de darse a conocer la información, hasta ahora, la Liga Mexicana de Beisbol, no ha emitido su postura.