El síndrome de la vagina deprimida, es conocida también como vulvodinia, y es una molestia que va acompañada con dolor crónico en la zona que rodea la abertura de la vagina, la vulva. Se presenta, principalmente, con dolor y ardor en la vagina y puede durar meses o años.
De acuerdo con Mayo Clinic, la irritación o ardor en la vagina, el escozor, relaciones sexuales dolorosas y sensación pulsátil, son algunos de los síntomas de este síndrome.
Dolor y ardor en la vagina, causas y tratamiento
El dolor y ardor en la vagina puede ser constante o de forma esporádica, ya que el tejido vulvar podría estar ligeramente inflamado o hinchado y provocar la molestia. Sin embargo, las causas más comunes por las cuales aparece la vulvoidinia, es debido a:
1 Lesiones o irritación en los nervios que rodean la región de la vulva
2 Infecciones vaginales anteriores
3 Cambios hormonales
4 Espasmos musculares o debilidad en el suelo pélvico
Es importante que tomes en cuenta que el síndrome de la vagina deprimida puede causar problemas emocionales, ya que llega a ser muy dolorosa y frustrante que impide tener relaciones sexuales.
Entre las complicaciones más frecuentes se encuentran, la ansiedad, depresión, alteración de sueño, disfunción sexual, problemas de pareja, alteración de la imagen corporal y la reducción de la calidad de vida.
Por ello, es elemental que no utilices de forma reiterada tratamientos de venta libre para combatir la candidosis vaginal, sin antes consultar a tu médico de cabecera.