La depresión grave se caracteriza por una combinación de síntomas que interfieren con la capacidad de trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de actividades placenteras, ya que incapacita a la persona para poder desenvolverse con normalidad en su vida cotidiana.
Sin embargo, la depresión grave también puede ser un síntoma del delirio de negación o Síndrome de Cotard, un trastorno mental muy raro en donde la persona cree que esta muerto en vida y siente que sus órganos se están pudriendo.
Conocido también como el Síndrome del Zombie, la depresión grave ataca y se muestra a través de auto-odio, delirios de negación, desamparo, rechazo de diversas partes del cuerpo y por supuesto la convicción de estar muerto.
Síndrome del zombie y la depresión grave
De acuerdo con el National Center for Biotechnology Information, el Síndrome de Cotard es una condición en la que el paciente niega su propia existencia o la existencia de partes de su cuerpo, una enfermedad rara que está caracterizada por la presencia de depresión grave en el paciente.
En cuanto a los síntomas que se presentan en este trastorno neurológico, se encuentran:
1 Sensación de estar muerto en vida
2 Putrefacción de órganos
3 Delirio de haber perdido sangre u órganos
4 Alucinaciones olfativas o percepción de olores no presentes en el ambiente
5 Distorsión de la realidad
Esta última se provoca por un mal funcionamiento del área cerebral llamado fusiforme, encargada de reconocer rostros, lo que ocasiona que la persona se sienta desconectada de la realidad.
El Síndrome de Cotard fue descrito en 1880 por el neurólogo Jules Cotard, en el cual describió la condición como delirio de negación, un síndrome psiquiátrico de severidad variada.
Documentó el caso de una mujer que negaba la existencia de partes de su cuerpo, su necesidad de comer y ser condenada para la eternidad, por lo que no podría sufrir una muerte natural; en consecuencia de sus actos murió por inanición.