El lupus, según la Fundación de Lupus de América, es una enfermedad autoinmune “crónica (a largo plazo) que puede causar inflamación y dolor en cualquier parte del cuerpo”. Además, agrega que, esta patología suele afectar con mayor frecuencia a la piel, las articulaciones, y a los órganos internos como lo son los riñones y el corazón.
Portalclínic afirma que diversos factores contribuyen con el desarrollo de la enfermedad entre los cuales se pueden encontrar:
- La genética: tiene una influencia muy alta porque no es absolutamente determinante
- Causas hormonales o ambientales: estrógenos, infecciones, estrés emocional y físico, el embarazo, algunos fármacos y la luz ultravioleta de la radiación
“Cualquier persona puede desarrollar la enfermedad”, informa la Fundación de Lupus de América, sin embargo, ciertas personas presentan un mayor riesgo, como lo son:
- Mujeres de 15 a 44 años de edad (en edad productiva)
- Personas que tienen un familiar con esta patología u otra enfermedad autoinmune
Esta patología afecta a 9 de cada 10 mujeres, además, las personas con esta patología suelen presentar diversos síntomas relacionas con el dolor, la fatiga, la pérdida de cabello, los problemas cognitivos y deficiencias físicas. Un grupo mayor de la población afectada también presenta enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales, erupciones graves y articulaciones, sin embargo, hay personas que no manifiestan síntomas.
Existen diversos tipos de lupus, según Portalclínic, uno de los más comunes es el Lupus eritematoso sistémico (LES) que representa aproximadamente el 70 % de casos. También existen:
- El lupus cutáneo: afecta a la piel y se presenta en el 10 % de todos los casos
- El lupus inducido por medicamentos: lo ocasiona el consumo de altas dosis de ciertos medicamentos y se presenta en el 10 % de casos
- El lupus neonatal: es una afección rara en la que los anticuerpos de la madre afectan al feto
La Fundación de Lupus de América aclara que esta enfermedad no es contagiosa, es decir, no se puede “contraer” ni transmitirse a otra persona.