Después de que el 24 de marzo del año en curso se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de adición a la Ley General de Salud, la cual prohíbe grasas trans en alimentos y bebidas.
Pero, ¿en dónde se encuentran este tipo de grasas, también conocidas como aceites parcialmente hidrogenados? Ya que se ha demostrado que éstos aumentan los problemas de salud, en especial enfermedades cardiovasculares.
LA LEY
“Los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, no podrán contener en su presentación para venta al público aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans, que hayan sido añadidos durante su proceso de elaboración industrial. Los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos. La Secretaría de Salud establecerá las bases de regulación para los ácidos grasos trans de producción industrial en los términos de este precepto.” Se lee en la adición al artículo 216 Bis a la Ley General de Salud.
Este decreto entrará en vigor a partir de septiembre de 2023. Y han aparecido dudas sobre qué alimentos contienen grasas trans.
¿Qué son las grasas trans?
Las grasas trans de producción industrial son sustancias artificiales nocivos que contienen diversos alimentos, aceites y grasas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Las grasas trans son compuestos obtenidos a través de un proceso industrial al agregar hidrogeno al aceite vegetal, convirtiéndose sólido en temperatura ambiente.
Estos son algunos de los alimentos que contiene grasas trans:
Alimentos horneados comerciales (pasteles, galletas y dulces)
Manteca vegetal
Papas fritas
Alimentos fritos en aceites recalentados
Comida rápida
Pizza, hotcakes y waffles congelados
Masa refrigerada
Palomitas para microondas
Donas
Pollo frito
Crema de leche para café sin lácteos
Margarina en barra
Grasas comerciales para freír
Postres y helados
Productos de repostería
Productos industrializados y empaquetados
Refrescos
Jugos
Bebidas de chocolate
¿Para qué son las grasas trans?
Entre las finalidades de colocar hidrogeno en el aceite vegetal es prolongar su fecha de caducidad, evitando con ello que los productos se echen a perder rápido.
Y aunque algunos alimentos como carnes y productos lácteos contienen grasa trans, ésta se produce por microorganismos que se localizan en el estómago de los animales como cabras, vacas u ovejas, la presencia es reducida.